Radio T

Detectan un segundo caso de dengue en Río Tercero

Los equipos de salud de la Municipalidad trabajan de acuerdo al protocolo en procura de dar con otros posibles casos. Los afectados por la enfermedad son dos hombres jóvenes, de 20 y 34 años.

Locales13/04/2023TribunaTribuna
8b8dfd4db09072bf880325445cad165ac43735c6

Río Tercero ya tiene dos casos de dengue. Los afectados son dos hombres jóvenes, de 34 y 20 años de edad. Ambos se encuentran en buen estado de salud con seguimiento permanente de profesionales médicos.

El primer caso se detectó este lunes y corresponde al mayor de los hombres, residente en barrio Castagnino. El caso del joven de 20 años, que vive en barrio Las Violetas, fue confirmado ayer miércoles. El paciente llegó al Hospital Provincial con síntomas compatibles con la enfermedad y al practicarle un test rápido dio positivo. Para la tarde de hoy se espera la confirmación con el resultado de la prueba de PCR que se realiza en Córdoba.

El joven es paciente ambulatorio mientras que el vecino de Castagnino se encuentra internado en buen estado de salud.

Los equipos municipales se encuentran trabajando de acuerdo al protocolo. En las adyacencias a las viviendas de las personas afectadas se fumiga y además se buscan posibles casos febriles.

Te puede interesar
CENTRO PEDIATRICO

Salud: se lanzó el circuito del hombre

Tribuna
Locales01/09/2025

Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se  ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.

INFANCIA PROTEGIDA

Presentan programa de "Infancia Protegida"

Tribuna
Locales01/09/2025

En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.

Lo más visto
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.