
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
En un símbolo de que la pandemia es historia, el Municipio de Río Tercero anunció el cierre del centro de testeo establecido para prevenir la propagación del Covid 19.
Desde el 1 de abril, el centro ubicado durante los últimos meses en el salón vecinal de barrio Cabero, cerrará ante la mejora de la situación epidemiológica. Hasta esa fecha la actividad continuará en A. Chazarreta 975, de 8 a 12.
Y en el mismo sentido se anunció que los vacunatorios, ubicados en las salas asistenciales de barrios Norte y Castagnino, funcionarán hasta el viernes 31, de 8 a 12.
La secretaria de Salud de la Municipalidad, Silvina Cisneros, indicó que teniendo en cuenta que actualmente no existe circulación del virus del Covid, se tomó la decisión.
La funcionaria dijo que que a partir de abril los hisopados se realizarán en las salas asistenciales de acuerdo al criterio del médico. Informó que actualmente la mayoría de los antígenos que se realizan son por viajes o cirugías.
Finalmente Cisneros agradeció al presidente de barrio Cabero por “el compromiso demostrado al facilitar las instalaciones de su centro comunitario”.
Desde el año pasado, a nivel nacional ya no se recomienda que todas las personas se testeen, sino solo cuando la persona tiene síntomas. El coronavirus ahora pasó a formar parte de las enfermedades que se vigilan durante el invierno. El foco está puesto en los pacientes de riesgo y en las infecciones respiratorias agudas en el primer nivel de atención de la salud.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.