
El PJ de Río Tercero rechazó los cambios propuestos para la Junta Electoral Municipal
El Partido Justicialista de Río Tercero cuestionó el proyecto oficial para “modificar la Junta Electoral Municipal, y designar en la misma al Juez de Faltas Municipal”.
Locales27/02/2023 Tribuna
El Partido Justicialista de Río Tercero cuestionó el proyecto oficial para “modificar la Junta Electoral Municipal, y designar en la misma al Juez de Faltas Municipal”.
A través de un comunicado, el PJ, presidido por Yamil Mengo Becil, señaló que “luego del frustrado intento de cambio de reglas electorales cuando busco derogar las PASO, hoy intenta avanzar sobre la integración de la Junta Electoral Municipal”
“Desde el Partido Justicialista queremos expresar nuestra preocupación en relación a este tema, ya que la Junta Electoral Municipal es la máxima autoridad del proceso eleccionario , y que dicho órgano esté presidido por un empleado municipal designado políticamente atenta contra la imparcialidad que debe primar en estas instituciones. Cabe destacar que el Juez de Faltas debería haber sido designado luego de un concurso público, de acuerdo a la Carta Orgánica, pero ese concurso nunca se hizo y la persona que hoy ocupa ese cargo ha sido designada políticamente por la actual gestión. La democracia es un valor supremo en nuestra sociedad, y para que la democracia sea real, las instituciones que la garanticen deben ser transparentes, imparciales e independientes”, añadieron.
“Por todo ello es que exhortamos al Ejecutivo Municipal a que cese en su intención de colocar frente a la Junta Electoral Municipal a empleados políticos, y para que, con amplitud, madurez democrática y a través de un amplio consenso político partidario logremos conformar para la ciudad una justicia electoral que garantice a todos los vecinos la mayor de las transparencias y la tranquilidad de que su derecho cívico más importante, el de elegir a sus representantes, estará garantizado”, concluyeron en el PJ.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.


Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.

Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.







