

La Federación Agraria Argentina decidió a pedido de sus dirigentes de base organizar una manifestación contras las políticas agropecuarias del gobierno, los últimos anuncios como alivió a la sequía y demás cuestiones en la agenda sin atender. Será en los hechos la primera movilización activa en los tiempos de Sergio Massa como ministro de Economía.
El titular de la entidad, Carlos Achettoni, adelantó que el próximo martes 28, desde las 8 de la mañana, los productores “y todos los que se quieran sumar a la movida” se manifestarán en una asamblea que se realizará a la vera de la autopista Buenos Aires-Rosario, en el acceso a Arroyo Seco, en la intersección de la autopista 9 y la ruta 90.
Achetoni aclaró que las demás entidades de productores que forman la Mesa de Enlace fueron invitadas a formar parte de esta movida, que pondría fin a la etapa de tregua entre Massa y las entidades nacionales del agro.
El dirigente rural fue crítico con todo. Dijo que las medidas que tomó el gobierno para el sector de la carne vacuna podrían perjudicar a los ganaderos, que venían teniendo una recuperación de los precios de la hacienda que se frenó esta semana, ya que en el Mercado Agroganadero de Cañuelas hubo bajas el miércoles y viernes, luego de los anuncios.
Según Achettoni, incrementar el volumen de carne a precios subsidiados podría perjudicar la operatoria del mercado. Además apuntó que los subsidios para quien lleve hacienda a los corrales “no son suficientes”, al tiempo que expresó que se descree de los mismos por los casos de corrupción del pasado.
“Para muchos productores el acceso a ese subsidio es muy complicado, y con respecto a los precios de la carne las 18.000 toneladas bajo el acuerdo (con los frigoríficos exportadores) se venderán en los supermercados y llegarán a quienes no lo necesiten. Esa ayuda debe ser a través de la devolución del IVA por vía tarjeta a quien más lo requiera”, expresó el titular de Federación Agraria.
El directivo rural agregó que a los productores le sobran motivos para protestar. “El clima fue muy contraproducente este año para todos los productos y las medidas del gobierno que se necesitan no están y persisten las que restan ingresos”, explicó.
En tal sentido destacó que “el productor no cuenta con un seguro, hay derechos de exportación, hay dualidad cambiaria que destroza a toda la economía y por todo esto decidimos expresarnos el 28 de febrero. Vamos a pedir también por cuestiones coyunturales, como las declaraciones de emergencia agropecuaria pero también por lo estructural que implica un seguro multi-riesgo y una reforma impositiva”, amplió.
De la manifestación, dijo el ruralista, debería salir “un documento que pida un cambio radical de la política económica porque si no se seguirá destruyendo a la producción y concentrándola”.
Fte. Bichos de Campo



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.


Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.

Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.








