
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Radio T
El hecho, que trascendió esta semana, tuvo afortunadamente final feliz y los ciclistas se recuperan de las heridas.
Policiales07/02/2023 TribunaUn nuevo accidente protagonizado por dos ciclistas y un camión de carga, se registró el pasado viernes en un tramo de la autovía 36.
El hecho, que trascendió esta semana, tuvo afortunadamente final feliz y los ciclistas se recuperan de las heridas.
Sin embargo, actualiza el tema central de estos sucesos: la prohibición de circular con la bici en autovías y autopistas.
El accidente en cuestión sucedió a unos metros de los nuevos puentes en la zona del perilago de Piedras Moras.
El paso de un camión los desestabilizó y arrastró hacia la banquina. El camionero se detuvo y los asistió hasta que llegó una ambulancia que los trasladó a un centro de salud de Almafuerte.
Este hecho se suma a otro muy similar ocurrido días atrás con un ciclista que salvó su vida entre San Agustín y Las Bajadas, precisamente el mismo sitio donde el año pasado falleció el arquitecto Daniel Coria.
Las bicicletas no deben circular sobre autopistas y autovías porque no desarrollan la velocidad mínima requerida y pueden convertirse en un peligroso obstáculo para los conductores.
La ley nacional de tránsito 24449 en su artículo 46 es muy clara al indica que por las autopistas o autovías “no pueden circular peatones, vehículos propulsados por el conductor, vehículos de tracción a sangre, ciclomotores y maquinaria especial”, y de hacerlo son pasible de sanciones y multas.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Reincidieron en el mismo delito por el que habían sido condenadas años atrás. Seguían vendiendo drogas con prisión domiciliaria.
El sujeto, que convivía con la supuesta víctima de 14 años al momento de la denuncia, había sido acusado de abuso sexual con acceso carnal, que las pericias no pudieron determinar.
Tres hombres de 33, 25 y 19 años fueron detenidos en la mañana del domingo luego de chocar contra un árbol el auto en el que se conducían.
La moto en que viajaba desde Embalse a Río Tercero colisionó contra una camioneta en la ruta 5.
Uno de los condenados se desempeñaba como jefe de la Comisaría de Santa Rosa de Calamuchita al momento de los robos. Recibieron penas de prisión efectivas.
La Fiscal de Instrucción de Río Tercero, Paula Bruera, ordenó la imputación, captura y detención de un sujeto de 36 años de edad por resultar supuesto autor del delito de Abuso sexual con acceso carnal calificado por la situación de convivencia preexistente y corrupción de menores agravada por la guarda.
La víctima recibió una puñalada en el estómago. Sucedió en la zona rural de Almafuerte.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.