
Postergan el comienzo de la prueba piloto del estacionamiento medido
Aún resta que la app que se utilizará para pagar el estacionamiento esté disponible para Iphone. Esta aprobación retrasará por algunos días más el comienzo del período de prueba.
Locales14/01/2023 Tribuna


Finalmente decidió postergarse el comienzo de la prueba piloto para el cobro del estacionamiento medido en Río Tercero. Inicialmente se había anunciado que sería el próximo lunes 16, sin embargo confirmaron desde el Municipio que hasta que no esté disponible la aplicación para Iphone, no avanzarán con el período de prueba.


Como ya se informó oportunamente ahora el cobro del estacionamiento se realizará a través de una aplicación telefónica, aunque también habrá comercios habilitados para acreditar cargas.
Durante el período de prueba cualquier vecino que descargue la aplicación -que en el teléfono se puede hacer desde Play Store- se le acreditarán 5000 pesos de saldo. Ese monto, que en realidad será solo virtual ya que no deberá desembolsarse- podrá ser utilizado que comience a regir oficialmente el nuevo sistema.
Desde el Municipio explicaron que se trata de un “ensayo en vacío”, un tiempo durante el cual se busca que los vecinos se habitúen al nuevo sistema y que servirá también para corregir posibles errores que puedan detectarse en su funcionamiento.
Durante el período de prueba también se labrarán actas a quienes no cumplan con el pago del estacionamiento, pero el vecino no tendrá que pagar la multa correspondiente; “este tiempo es para practicar, y no solo lo hará el vecino, sino también los inspectores que cuentan con aparatos nuevos que leen la información de cada vehículo a partir de la patente”, explicaron.
La aplicación que se usará para el estacionamiento permitirá cargar el saldo que el automovilista desee y se podrá fraccionar cada media hora. Además, una vez al día, cada usuario dispondrá de 15 minutos libres. El costo de la hora será de 50 pesos.
Si un inspector labra una infracción y al cabo de 15 minutos se constata que fue activado el pago del estacionamiento, la misma quedará anulada. Ésta será otra ventaja del sistema digital a implementar, evitando las multas que se generaban en ese lapso, entre que el conductor estacionaba y compraba la tarjeta.
Además, esta herramienta dará la posibilidad de recargar el saldo desde cualquier lugar, cuando el tiempo de estacionamiento supera lo previsto.
La zona en que regirá el estacionamiento tarifado seguirá siendo la misma de siempre. Es decir, el cuadrante ubicado desde Acuña hasta Deán Funes, de norte a sur, y de General Paz a Lavalle, de este a oeste, incluyendo la primera cuadra de la avenida 9 de Septiembre.
Será una empresa privada la empresa encargada de instaurar el nuevo sistema.
Un 30 por ciento de lo que se recaude se destinará al funcionamiento del sistema, otro porcentaje igual irá al Fondo de financiamiento de la infraestructura deportiva y el 40 por ciento restante se destinará a instituciones de bien público de la ciudad.




En una histórica y masiva campaña de salud bucal, 2.700 vecinos recibieron atención odontológica
Los camiones odontológicos de las facultades de odontología de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba, atendieron a miles de vecinos en cinco días, a quienes les solucionaron su salud bucal. Se realizaron unas 10 mil prestaciones o intervenciones.












Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.










