
Se iniciará la segunda etapa de remodelación del balneario municipal
La Provincia abrió los sobres de la licitación, en el marco del convenio con el Municipio. Para seguir con la urbanización del predio se invertirán unos 173 millones de pesos.
Locales07/01/2023 Tribuna
La Municipalidad de Río Tercero y la Provincia destacaron el nuevo paso hacia la urbanización del balneario, a partir del llamado a licitación para la segunda etapa de la obra. La primera se concretó en el acceso con el adoquinado de calles y nueva infraestructura.
Ahora el proyecto a ejecutar implica mantener la flora existente, incorporar nuevas especies arbóreas, generar espacios de encuentro y de servicios que incluyen un sector de food trucks, bicisendas de 500 metros lineales y un amplio sector de estacionamiento, más nuevo mobiliario urbano. Para esta etapa -de cinco en total-, se destinó un presupuesto de 173.661.974 pesos.
Las obras están previstas para toda la extensión del balneario, de acuerdo al convenio firmado entre el intendente Marcos Ferrer y el secretario de Obras Públicas de la Provincia Ricardo Sosa en agosto de 2021. En esa oportunidad, el jefe comunal indicó que con este proyecto la costanera se transformará en una de las más importantes de Córdoba, cambiando sustancialmente la fisonomía del predio.
El secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto, junto al secretario de Arquitectura, Manuel Grahovac, presidieron el acto de apertura de ofertas para la licitación de recuperación y puesta en valor del balneario.
La Provincia subrayó “que la idea paisajística se mantiene a lo largo de todo el sector de intervención para darle sentido de unidad a la propuesta, con más infraestructura se buscará revalorizar áreas verdes y de esparcimiento”.
“Punto de encuentro”
Para el Municipio de Río Tercero, se trabaja “para lograr un gran punto de encuentro y convergencia para todos los vecinos de la ciudad, conformando un hito urbano deportivo y paisajístico que represente la idea de integración que buscamos”.
Al proyecto se le añadirá una nueva pasarela peatonal, cuya financiación ya fue gestionada por Ferrer ante el Gobierno nacional.
“Estas obras que impulsa el Gobierno de Córdoba aportan a la construcción de una ciudad más amigable con el ambiente, a la consolidación de ciudades más sostenibles. Esto incorpora el río a la vida cotidiana de los vecinos, obras para la ciudad, para dejar de darle la espalda a este valioso recurso natural. Más sectores verdes que contribuyan a la calidad de vida de los vecinos”, manifestó Juan Scotto.
Finalizada la primera etapa y en marcha la segunda, la tercera incluirá la zona de camping y más y nuevos sanitarios, duchas y proveedurías.
En cuarto lugar, la obra cruzará a barrio Cerino, preservando lo natural. La intervención será menor.
En tanto, la quinta y última etapa, alcanza al Puente Negro, donde está pensado instalar otro polo gastronómico y un anfiteatro natural, donde se realizará una playa con una barranca que haría de fondo del escenario, básicamente.
El proyecto y la inversión prevista es histórica para el balneario, que se recuperaría luego de varias décadas.
Mientras tanto se asumirá el desafío de transformar el predio en un espacio verde convocante para la familia, como ocurrió con el Paseo del Riel.





Comenzaron los trabajos de pavimentación de 11 cuadras de barrio Villa Zoila
El intendente Marcos Ferrer junto al jefe de Gabinete, Lautaro Villafañe, recorrieron la obra que comenzó esta semana y beneficiará a gran parte del barrio Villa Zoila y decenas de frentistas.

Llegan camiones odontológicos de la UBA y la UNC en el marco de un plan de salud bucal
Se incluye prevención, enseñanza de cepillado, aplicación de flúor, arreglo de caries, extracciones, tratamientos de conductos, y mucho más.


“Ojos Bien Abiertos”, de Romina Ibarra, se presenta en la Feria del Libro de Córdoba
El próximo sábado 11 de octubre de 2025, a las 16 hs, el libro tendrá un nuevo y muy especial espacio: será presentado en la Feria del Libro de Córdoba.



