
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
La suba de la tarifa del servicio de Inspección Técnica Vehicular sufrirá un incremento en dos tramos: en enero y en marzo. El municipio renovó el contrato con la empresa que venía prestando el servicio.
Locales29/12/2022 TribunaEl Concejo Deliberante apobó esta semana el nuevo convenio para la prestación del servicio de Inspección Técnica Vehicular (ITV) y apartir del mes de marzo del año próximo sufrirá un incremento de casi el 100%. El Ejecutivo firmó un convenio con la empresa Consultora Técnica del Interior, por el cual renueva el servicio por seis meses con opción a otro período igual de tiempo.
Asimismo, se acordó en el convenio un incremento de la tarifa que será en dos tramos: en enero y marzo.
De acuerdo al tipo de vehículos el precio será el siguiente:
*Motos de hasta 200 cc. $997 en enero y $1329 en marzo.
*Motos de hasta 500 cc. en enero $1288 en enero y $1717 en marzo.
*Motos de más de 500 cc. $1800 en enero y $2400 en marzo
*Autos de hasta 2000 kg. $1995 en enero y $2655 en marzo.
*Autos de más de 2000 kg. y chatyas UP en enero costará $2188 y en marzo $2917.
*Automotores doble tracción y chatas de carga $2481 en enero y $3308 en marzo.
*Ambulancias y trasnsporte escolar en enero $1800 y $2400 en marzo.
*Taxis y remises (revisión anual) pagarán $1995 en enero y $2655 en marzo.
*Las motos de hasta 90 cc y los vehículos de uso municipal están excentos pero deben contar con la oblea.
“Aún con el incremento la tarifa local continuará siendo la más barata de toda la zona”, apuntó el secretario de Gobierno de la Municipalidad, Juan Manuel Bonzano. Y agregó que el servicio “en los sitios donde se cobra más barato ya cuesta 3250 pesos”.
Bonzano también aseguró que la empresa analiza la posibilidad de instalarse en un puesto fijo; “están buscando un galpón para que resulte más cómodo para quienes concurren a hacer la ITV”, dijo. Actualmente la firma tiene instalado un puesto en el predio del ferrocarril.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.