
Recomendaciones para evitar fraudes en contrataciones de bienes y servicios en vacaciones
Mediante el programa Turista Protegido de la Defensa del Consumidor de la provincia de Córdoba.
Provinciales27/12/2022 Tribuna


La Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, estuvo presente con el programa Turista Protegido, en la Apertura de la Temporada Turística Córdoba 2022-2023, que tuvo lugar el pasado 19 de diciembre en el Parque del Chateau.


En la ocasión, el Director de la repartición, Daniel Mousist, señaló que “durante estos meses de verano y para proteger los derechos de los visitantes que eligen Córdoba para vacacionar se pondrán a disposición todos los recursos en la implementación de este Programa, conforme las instrucciones dadas por el ministro Eduardo Accastello”.
Cabe señalar que durante la ejecución del programa Turista Protegido, las oficinas móviles de la Dirección de Defensa del Consumidor de la Provincia recorrerán los puntos y valles turísticos a fin de asesorar, informar y prevenir a las y los turistas usuarios y consumidores sobre los riesgos de algunas contrataciones, y también, para controlar la conducta de los proveedores de bienes y servicios, a fin que se ajusten a la legislación.
En tal sentido, se dan a conocer algunas recomendaciones de prevención a tener en cuenta para no ser víctimas de acciones fraudulentas:
En cuanto al consumo de diferentes servicios:
Verificar que los precios de los productos y/o servicios coincidan con los publicados en las promociones.
Los locales gastronómicos deben exhibir en la entrada la lista de precios y ofrecer una carta individual (virtual) por cada mesa.
No perder de vista la tarjeta de crédito al momento de comprar y verificar el cupón antes de firmarlo. Se prohíben los recargos en compras efectuadas con tarjeta de débito o crédito, en un sólo pago.
Controlar resúmenes de tarjetas de crédito. Se cuenta con 30 días para realizar el desconocimiento de una compra no efectuada.
Antes de realizar actividades recreativas, chequear el listado de prestadores habilitados en la web de la Agencia Córdoba Turismo, en https://www.cordobaturismo.gov.ar/prestadores-en-cordoba/
Al momento de alquilar un alojamiento:
Evitar por todos los medios contratar o alquilar propiedades a través de redes sociales (Facebook, Instagram, Marketplace), telefónicamente o WhatsApp ya que son medios utilizados para cometer fraudes.
Evitar alquilar propiedades en la vía pública sin conocer su estado y condiciones.
Corroborar la existencia del inmueble, y del proveedor mediante video llamadas para observar el inmueble y su geolocalización.
Constatar la titularidad de las cuentas bancarias.
Constatar que el proveedor del alojamiento figure inscripto en los registros de la Secretaría de Turismo de la localidad que desea visitar o en la Agencia Córdoba Turismo https://www.cordobaturismo.gov.ar/donde-alojarme
Para mayor seguridad cerciorarse de la existencia de la propiedad a través de Google Maps o consultar en comercios aledaños.
Contratar servicios por escrito. Si es telefónicamente o por Internet, solicitar número de gestión, datos de la persona que atiende y domicilio físico de la empresa o del titular de la propiedad.
Exigir ticket o factura como comprobante.
Si se abona mediante transferencia o depósito, controlar que los datos bancarios coincidan con los del titular del inmueble.
Reclamar el reintegro de la seña si el inmueble y/o servicio contratado no cumple lo preestablecido.
Por información o denuncias, comunicarse con la Dirección General de Defensa del Consumidor a:
Al 0800-444-5698, de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas.
Por las redes sociales: Facebook: Defensa del Consumidor Córdoba Instagram: @defensadelconsumidor.cba
Por mail: [email protected] y [email protected]


La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.

Juan Carlos Scotto, presente en el 17° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.

Juan Schiaretti: “Provincias Unidas es lo nuevo en este escenario de la política argentina”
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.









En una histórica y masiva campaña de salud bucal, 2.700 vecinos recibieron atención odontológica
Los camiones odontológicos de las facultades de odontología de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba, atendieron a miles de vecinos en cinco días, a quienes les solucionaron su salud bucal.







