
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
En el transcurso de la semana se duplicaron los contagios.
Locales24/12/2022 TribunaHasta hace poco tiempo, para muchos empezaba a ser solo un mal recuerdo pero el Covid-19 ha recuperado parte del protagonismo perdido.
Claro que ya no lo hace con la incidencia de hace un año atrás, cuando se desató la última ola de contagios, pero no deja de generar cierta alarma en las autoridades sanitarias.
La diferencia del contexto es innegable en cuanto al impacto de la enfermedad, algo atribuible a la inmunidad generada por el avance de la vacunación.
Si bien la colocación de refuerzos, tras el esquema inicial de dos dosis, no alcanzó los mismos porcentajes, el predominio de síntomas leves entre los nuevos infectados es el dato que alivia ante nuevas cifras inquietantes.
Entre la sintomatología reinante se encuentran, congestión nasal, dolor de garganta, cabeza y malestar general pero ya no se observa la pérdida de gusto y olfato como ocurrió en la primera etapa de la pandemia, reveló la secretaria de Salud del Municipio, Silvina Cisneros.
Al cierre de esta edición, según datos oficiales, se estaba superando claramente el centenar de casos activos, doblegando la cifra con que arrancó la semana, aunque sin internaciones.
Esto generó un incremento en la realización de hisopados, -solo a personas con síntomas respiratorios-, en un promedio de 100 diarios, arrojando una positividad cercana al 30 por ciento, reveló Cisneros. Vale recordar que en cuanto ese guarismo supera el 10 por ciento, ya puede hablarse de circulación comunitaria.
En este contexto, la funcionaria señaló que se dispuso de otra persona para realizar hisopados y anticipó que están tras la búsqueda de un lugar más amplio para realizar esos tests.
Mientras tanto, se siguen realizando en la Farmacia Municipal, ubicada en Juan B. Justo 541, de lunes a viernes de 8 a 12.
También se visualiza un incremento de la vacunación, sobre todo de terceras y cuartas dosis, que en su mayoría alcanzan el año de paréntesis, con respecto a la anterior.
La secretaria de Salud, admite que hay un incipiente movimiento anti-vacuna en la ciudad, que conspira contra la recomendación de los especialistas.
Los vacunatorios están funcionando, también de lunes a viernes de 8 a 12, en las salas asistenciales de barrios Norte y Castagnino, donde se aplican dosis de Moderna.
La cepa predominante sigue siendo Ómicron, de mayor contagiosidad pero menos letal y no parece casual que una vez más, esta época de más reuniones sociales, haya desencadenado un incremento notable en el número de casos.
Cisneros recordó que brotes anteriores han durado entre seis y ocho semanas, pero hay que esperar un mes desde su inicio, para medir complicaciones.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.