
Comerciantes y empresarios locales pidieron que el Estado nacional asuma el costo doble del feriado
El CeCISA manifestó que la camiseta y la Patria se honran trabajando. Severas críticas por la paralización de la actividad en una semana clave de ventas navideñas.
Locales19/12/2022 Tribuna


El Centro Comercial, Industrial, de Servicios y Agropecuario de Río Tercero, le solicitó al Gobierno nacional que asuma el costo del pago doble que implicará el inconsulto feriado nacional de este martes, decretado para recibir a la Selección campeona del mundo.
“Para celebrar una copa federal, se necesitan decisiones federales. Quienes generamos empleo genuino y registrado, honramos cada día nuestra Patria y la camiseta, trabajando”, se pronunció el CeCISA.
“Las pymes necesitan de las ventas de esta semana para sostener las fuentes de trabajo”, agregaron desde la entidad.
“Solicitamos al Estado nacional que asuma el pago doble del feriado”, concluyeron.
El día no laborable, decretado en forma intempestiva, originará una serie de problemas en toda la economía del país, y en el caso del comercio, la producción y las actividades de servicio, un enorme perjuicio por el aumento de costos laborables en una semana clave de ventas para la Navidad.
La medida fue dispuesta para un hecho puntual que sucederá en Buenos Aires.
En el país al menos dos provincias no adherirán. La Municipalidad de Almafuerte trabajará en forma normal. En Río Tercero la Cooperativa no atenderá al público y el transporte urbano de pasajeros trabajará con una sola línea.







Presupuesto municipal 2026. Casi la mitad del gasto se destinará a la Secretaría de Obras y Servicios
Salud y Acción Social contemplará también un importante porcentaje de la ejecución.







Temporada. Almafuerte reporta cifras récord: Inyección económica superior a los $135 millones en el finde largo de noviembre 2025
La ciudad de Almafuerte cerró el fin de semana largo de noviembre de 2025 con un balance turístico altamente positivo, registrando la visita de más de 4.500 turistas. La fuerte afluencia de visitantes, que priorizan la naturaleza y las actividades recreativas, generó un impacto económico que superó los 135 millones de pesos.


Almafuerte: Un destino consolidado inaugura la temporada de verano con reconocimiento provincial
Expectativas optimistas basadas en un 95% de ocupación previa.









