
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
El nuevo sistema cmenzará a regir luego de que el Concejo Deliberante apruebe el proyecto.
Locales10/12/2022 TribunaLuego de que el Concejo Deliberante apruebe el proyecto, lo que podría ocurrir la semana próxima, será inminente la aplicación del estacionamiento medido en el centro de la ciudad. Desde hace tres años se encuentra suspendido su cobro y ahora es decisión del Ejecutivo municipal que vuelva a aplicarse.
Será con algunas novedades. La tarjeta de cartón que se colocaba sobre el tablero del auto, será reemplazada por una aplicación telefónica. Igualmente, habrá comercios habilitados para acreditar cargas.
La aplicación permitirá cargar el saldo que el automovilista desee y se podrá fraccionar cada media hora. Además, una vez al día, cada usuario dispondrá de 15 minutos libres. El costo de la hora será de 50 pesos, según anticipó el concejal Javier Lunari, quien dio más detalles del nuevo sistema.
Si un inspector labra una infracción y al cabo de 15 minutos se constata que fue activado el pago del estacionamiento, la misma quedará anulada. Ésta será otra ventaja del sistema digital a implementar, evitando las multas que se generaban en ese lapso, entre que el conductor estacionaba y compraba la tarjeta.
Otra bondad que ofrecerá esta herramienta será la posibilidad de recargar el saldo desde cualquier lugar, cuando el tiempo de estacionamiento supera lo previsto.
La zona en que regirá el estacionamiento tarifado seguirá siendo la misma de siempre. Es decir, el cuadrante ubicado desde Acuña hasta Deán Funes y de General Paz a Lavalle, incluyendo la primera cuadra de la avenida 9 de Septiembre.
Será una empresa privada la empresa encargada de instaurar el nuevo sistema.
Recaudación
¿Cuál será el destino de lo que se recaude por el estacionamiento tarifado? Lunari explicó que un 30 por ciento se destinará al funcionamiento del sistema, otro porcentaje igual irá al Fondo de financiamiento de la infraestructura deportiva y el 40 por ciento restante se destinará a instituciones de bien público de la ciudad.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.