
Nota de Opinión.
Radio T
El nuevo sistema cmenzará a regir luego de que el Concejo Deliberante apruebe el proyecto.
Locales10/12/2022 TribunaLuego de que el Concejo Deliberante apruebe el proyecto, lo que podría ocurrir la semana próxima, será inminente la aplicación del estacionamiento medido en el centro de la ciudad. Desde hace tres años se encuentra suspendido su cobro y ahora es decisión del Ejecutivo municipal que vuelva a aplicarse.
Será con algunas novedades. La tarjeta de cartón que se colocaba sobre el tablero del auto, será reemplazada por una aplicación telefónica. Igualmente, habrá comercios habilitados para acreditar cargas.
La aplicación permitirá cargar el saldo que el automovilista desee y se podrá fraccionar cada media hora. Además, una vez al día, cada usuario dispondrá de 15 minutos libres. El costo de la hora será de 50 pesos, según anticipó el concejal Javier Lunari, quien dio más detalles del nuevo sistema.
Si un inspector labra una infracción y al cabo de 15 minutos se constata que fue activado el pago del estacionamiento, la misma quedará anulada. Ésta será otra ventaja del sistema digital a implementar, evitando las multas que se generaban en ese lapso, entre que el conductor estacionaba y compraba la tarjeta.
Otra bondad que ofrecerá esta herramienta será la posibilidad de recargar el saldo desde cualquier lugar, cuando el tiempo de estacionamiento supera lo previsto.
La zona en que regirá el estacionamiento tarifado seguirá siendo la misma de siempre. Es decir, el cuadrante ubicado desde Acuña hasta Deán Funes y de General Paz a Lavalle, incluyendo la primera cuadra de la avenida 9 de Septiembre.
Será una empresa privada la empresa encargada de instaurar el nuevo sistema.
Recaudación
¿Cuál será el destino de lo que se recaude por el estacionamiento tarifado? Lunari explicó que un 30 por ciento se destinará al funcionamiento del sistema, otro porcentaje igual irá al Fondo de financiamiento de la infraestructura deportiva y el 40 por ciento restante se destinará a instituciones de bien público de la ciudad.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Fue durante las últimas horas de este jueves 19 de junio. Se realizó mediante un operativo coordinado por el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic), que depende del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.
Con esta entrega, el nosocomio provincial de dicha localidad, suma equipamiento clave para la atención de pacientes críticos y consolida su rol como hospital regional de referencia.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.