
Estacionamiento medido: la hora costará $50 y se utilizará una aplicación
El nuevo sistema cmenzará a regir luego de que el Concejo Deliberante apruebe el proyecto.
Locales10/12/2022 Tribuna
Luego de que el Concejo Deliberante apruebe el proyecto, lo que podría ocurrir la semana próxima, será inminente la aplicación del estacionamiento medido en el centro de la ciudad. Desde hace tres años se encuentra suspendido su cobro y ahora es decisión del Ejecutivo municipal que vuelva a aplicarse.
Será con algunas novedades. La tarjeta de cartón que se colocaba sobre el tablero del auto, será reemplazada por una aplicación telefónica. Igualmente, habrá comercios habilitados para acreditar cargas.
La aplicación permitirá cargar el saldo que el automovilista desee y se podrá fraccionar cada media hora. Además, una vez al día, cada usuario dispondrá de 15 minutos libres. El costo de la hora será de 50 pesos, según anticipó el concejal Javier Lunari, quien dio más detalles del nuevo sistema.
Si un inspector labra una infracción y al cabo de 15 minutos se constata que fue activado el pago del estacionamiento, la misma quedará anulada. Ésta será otra ventaja del sistema digital a implementar, evitando las multas que se generaban en ese lapso, entre que el conductor estacionaba y compraba la tarjeta.
Otra bondad que ofrecerá esta herramienta será la posibilidad de recargar el saldo desde cualquier lugar, cuando el tiempo de estacionamiento supera lo previsto.
La zona en que regirá el estacionamiento tarifado seguirá siendo la misma de siempre. Es decir, el cuadrante ubicado desde Acuña hasta Deán Funes y de General Paz a Lavalle, incluyendo la primera cuadra de la avenida 9 de Septiembre.
Será una empresa privada la empresa encargada de instaurar el nuevo sistema.
Recaudación
¿Cuál será el destino de lo que se recaude por el estacionamiento tarifado? Lunari explicó que un 30 por ciento se destinará al funcionamiento del sistema, otro porcentaje igual irá al Fondo de financiamiento de la infraestructura deportiva y el 40 por ciento restante se destinará a instituciones de bien público de la ciudad.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.






Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.

Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.







