
Una nueva comisión conduce Apahud
Esta semana se realizó una asamblea. Se presentó una sola lista.
Locales03/12/2022 Tribuna
Esta semana se realizó una asamblea en la Asociación Patrocinadora de Ayuda al Huérfano Discapacitado (APAHUD) y una nueva comisión directiva asumió la conducción de la institución. Se presentó una sola lista encabezada por Gastón Falco, quien desde esta semana es presidente de APAHUD. Acompañan a Falco en la comisión directiva Miguel Fernández como vicepresidente, Juan Ochea secretario, Marilina Moroni prosecretaria, Neldo Raffo tesorero y Germán Berti protesorero. Son vocales titulares Franco Escaroni y Diana Don, y vocales suplentes José Peirone y Mónica Balbo. Como revisora de cuentas titular asumió Rosa Godoy y es suplente Marta Viale. La actual comisión ocupará sus cargos durante dos años.
“La nueva comisión ya se encuentra trabajando y el objetivo es formar equipos de trabajo y realizar un diagnóstico para trabajar en función de ello”, aseguró Falco. El dirigente apuntó que la idea es “no generar grandes cambios porque se viene trabajando bien". También agradeció a la comisión saliente porque "el proceso de transición se dio en un marco de respeto".
Cabe recordar que la gestión de la anterior presidenta de la institución, Elisa Bachmann, había sido cuestionada por familiares de personas que asisten a la institución y algunos profesionales que desarrollaban tareas en el lugar.
Falco apuntó que la comisión cuenta con el apoyo de un grupo de familiares y profesionales. A todos agradeció por el trabajo que llevan adelante en “el día a día y que son quienes han mantenido todo esto al margen de las cuestiones institucionales de la comisión”, admitió.
El presidente apuntó que la idea es “generar una institución de puertas abiertas donde las decisiones se tomen de forma democrática”.
Durante la asamblea realizada este miércoles también fue aprobada la memoria y balance de la comisión saliente.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.





Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.


Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.











