
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
Los profesionales iniciaron medidas en reclamo de mejoras salariales e incorporación de personal. Durante la jornada de protesta un equipo evaluará qué casos deben ser atendidos y cuáles pueden esperar.
Locales15/11/2022 TribunaPersonal del Hospital Brigadier General Juan Bautista Bustos de Río Tercero se sumará este miércoles al paro previsto por los trabajadores de la salud a nivel provincial. Será en reclamo de mejoras salariales en el marco de un plan de lucha que se intensifica.
El Gobierno provincial había realizado una propuesta a los trabajadores, consistente en un aumento de 70.000 pesos, incorporado al básico, para el personal de guardia del interior y de 50.000 pesos, también en el básico, para el personal de guardia de la Capital.
Además el Gobierno propuso un 28 por ciento de aumento, dividido en tres tramos hasta enero, para el resto del personal de salud de los hospitales.
Sin embargo, la propuesta fue rechazada y se mantiene el plan de lucha que en el caso del hospital local incluyó la realización de una asamblea en la mañana de este martes y continuará con la adhesión al paro de actividades previsto para mañana.
Desde el gremio ATE se informó que durante la jornada del miércoles solo se atenderán urgencias en el nosocomio local. En la guardia del hospital habrá un equipo que evaluará cuáles son los casos que que requieren atención y cuáles pueden esperar, se indicó.
Respecto a la situación que se vive dentro del centro de salud local, se admiten demoras en la atención y otorgamiento de turnos por el escaso personal.
En declaraciones a medios locales el jefe de la Guardia de Adultos, Eduardo Piva, dijo: “Hay días que tenemos un solo médico de guardia y pediatra”. El profesional indicó que se reciben internaciones de pacientes neonatales, pero no hay un sector de terapia ni el personal suficiente para ese servicio específico”.
Asimismo, agregó que “las múltiples funciones las realizan los pediatras que están de guardia, porque aparte están a cargo del internado y de la recepción de los niños que nacen”.
En el marco del plan de lucha que se mantiene en los hospitales de toda la provincia, la situación más preocupante ocurrió en el nosocomio de Río Cuarto, donde se produjo la renuncia masiva de médicos por por falta de personal y actualización salarial.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.