
Por paro del personal, se verá resentida mañana la atención en el Hospital Provincial
Los profesionales iniciaron medidas en reclamo de mejoras salariales e incorporación de personal. Durante la jornada de protesta un equipo evaluará qué casos deben ser atendidos y cuáles pueden esperar.
Locales15/11/2022 Tribuna
Personal del Hospital Brigadier General Juan Bautista Bustos de Río Tercero se sumará este miércoles al paro previsto por los trabajadores de la salud a nivel provincial. Será en reclamo de mejoras salariales en el marco de un plan de lucha que se intensifica.
El Gobierno provincial había realizado una propuesta a los trabajadores, consistente en un aumento de 70.000 pesos, incorporado al básico, para el personal de guardia del interior y de 50.000 pesos, también en el básico, para el personal de guardia de la Capital.
Además el Gobierno propuso un 28 por ciento de aumento, dividido en tres tramos hasta enero, para el resto del personal de salud de los hospitales.
Sin embargo, la propuesta fue rechazada y se mantiene el plan de lucha que en el caso del hospital local incluyó la realización de una asamblea en la mañana de este martes y continuará con la adhesión al paro de actividades previsto para mañana.
Desde el gremio ATE se informó que durante la jornada del miércoles solo se atenderán urgencias en el nosocomio local. En la guardia del hospital habrá un equipo que evaluará cuáles son los casos que que requieren atención y cuáles pueden esperar, se indicó.
Respecto a la situación que se vive dentro del centro de salud local, se admiten demoras en la atención y otorgamiento de turnos por el escaso personal.
En declaraciones a medios locales el jefe de la Guardia de Adultos, Eduardo Piva, dijo: “Hay días que tenemos un solo médico de guardia y pediatra”. El profesional indicó que se reciben internaciones de pacientes neonatales, pero no hay un sector de terapia ni el personal suficiente para ese servicio específico”.
Asimismo, agregó que “las múltiples funciones las realizan los pediatras que están de guardia, porque aparte están a cargo del internado y de la recepción de los niños que nacen”.
En el marco del plan de lucha que se mantiene en los hospitales de toda la provincia, la situación más preocupante ocurrió en el nosocomio de Río Cuarto, donde se produjo la renuncia masiva de médicos por por falta de personal y actualización salarial.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.


Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.

Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.







