
Por paro del personal, se verá resentida mañana la atención en el Hospital Provincial
Los profesionales iniciaron medidas en reclamo de mejoras salariales e incorporación de personal. Durante la jornada de protesta un equipo evaluará qué casos deben ser atendidos y cuáles pueden esperar.
Locales15/11/2022 Tribuna


Personal del Hospital Brigadier General Juan Bautista Bustos de Río Tercero se sumará este miércoles al paro previsto por los trabajadores de la salud a nivel provincial. Será en reclamo de mejoras salariales en el marco de un plan de lucha que se intensifica.
El Gobierno provincial había realizado una propuesta a los trabajadores, consistente en un aumento de 70.000 pesos, incorporado al básico, para el personal de guardia del interior y de 50.000 pesos, también en el básico, para el personal de guardia de la Capital.
Además el Gobierno propuso un 28 por ciento de aumento, dividido en tres tramos hasta enero, para el resto del personal de salud de los hospitales.
Sin embargo, la propuesta fue rechazada y se mantiene el plan de lucha que en el caso del hospital local incluyó la realización de una asamblea en la mañana de este martes y continuará con la adhesión al paro de actividades previsto para mañana.
Desde el gremio ATE se informó que durante la jornada del miércoles solo se atenderán urgencias en el nosocomio local. En la guardia del hospital habrá un equipo que evaluará cuáles son los casos que que requieren atención y cuáles pueden esperar, se indicó.
Respecto a la situación que se vive dentro del centro de salud local, se admiten demoras en la atención y otorgamiento de turnos por el escaso personal.
En declaraciones a medios locales el jefe de la Guardia de Adultos, Eduardo Piva, dijo: “Hay días que tenemos un solo médico de guardia y pediatra”. El profesional indicó que se reciben internaciones de pacientes neonatales, pero no hay un sector de terapia ni el personal suficiente para ese servicio específico”.
Asimismo, agregó que “las múltiples funciones las realizan los pediatras que están de guardia, porque aparte están a cargo del internado y de la recepción de los niños que nacen”.
En el marco del plan de lucha que se mantiene en los hospitales de toda la provincia, la situación más preocupante ocurrió en el nosocomio de Río Cuarto, donde se produjo la renuncia masiva de médicos por por falta de personal y actualización salarial.







Presupuesto municipal 2026. Casi la mitad del gasto se destinará a la Secretaría de Obras y Servicios
Salud y Acción Social contemplará también un importante porcentaje de la ejecución.







Temporada. Almafuerte reporta cifras récord: Inyección económica superior a los $135 millones en el finde largo de noviembre 2025
La ciudad de Almafuerte cerró el fin de semana largo de noviembre de 2025 con un balance turístico altamente positivo, registrando la visita de más de 4.500 turistas. La fuerte afluencia de visitantes, que priorizan la naturaleza y las actividades recreativas, generó un impacto económico que superó los 135 millones de pesos.


Almafuerte: Un destino consolidado inaugura la temporada de verano con reconocimiento provincial
Expectativas optimistas basadas en un 95% de ocupación previa.









