
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Ubicadas en el predio de la Guardería Bonzano, contarán con administración, una batería de baños y serán el lugar para el dictado de nuevos cursos de oficio.
Locales09/11/2022 TribunaEn el predio de la Guardería Bonzano, comenzó a desarrollarse el proyecto para la construcción de nuevas aulas universitarias, las cuales contarán con administración y una batería de baños. Además, serán el lugar para el dictado de nuevos cursos de oficio.
La primera que esta cerca de su finalización, tendrá capacidad para 40 alumnos y en su ejecución se utilizó una estructura existente que ya contaba con muros y losa. Se completó la terminación de carga, revoques, pisos, aberturas, pintura, instalación eléctrica y diseño de espacios exteriores. Para los baños, reformaron espacios existentes de la guardería y para el que será utilizado por personas con discapacidad, se lo ubicó en un lavadero existente, aprovechando el tendido de cañería cloacales.
También se planificaron espacios exteriores e intermedios. Se realiza un muro divisorio entre el espacio Guardería y el espacio Universidad. Se piensan terminaciones y cartelería exterior, así como también el mobiliario del aula, el cual se proyecta en módulos flexibles para permitir el dictado de diferentes tipos de clases.
"Con la puesta en funcionamiento de las mismas, tendremos más y mejores oportunidades de aprendizaje para continuar por el camino del crecimiento educativo, el cual mediante diferentes acciones lleva al desarrollo profesional y personal de más riotercerenses", expresaron desde el Municipio.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.