Instituciones y público en general se sumaron al gran mural comunitario por la educación

Entre el pasado viernes y sábado, se llevó a cabo la pintada de un gran mural en la pared de la cancha vieja del Club Atlético Ascasubi, sobre calle San Martín.
Allí se intentó reflejar, la importancia de acceder a la educación, como parte de una iniciativa de la Municipalidad,
junto a la Cooperativa de Servicios Públicos y Referentes Judiciales Comunitarios. La actividad también convocó a
instituciones locales y al público.
Fueron dos jornadas de trabajo, pero también entretenimiento, con Feria Arte-Sana y diferentes espectáculos musicales sobre la avenida San Martín, a metros del colegio secundario.
“La idea es convocar a todas las instituciones y al pueblo en general. Tiene un objetivo y un enfoque en el derecho a la educación. No hace falta tener conocimientos, sino simplemente ganas de participar. Van a participar las escuelas. Son 60 metros y se busca representar como objetivo salir de la pobreza con el derecho a la educación”, subrayó la artista visual local, Florencia Gómez, una de las encargadas de pintar el mural.
También fueron invitados “Colo” Loduca, Lili Rodríguez y Ferni Bertea, además de la Escuela de Bellas Artes Lino Spilimbergo de Río Tercero.
“El derecho a la educación es lo más importante. El diseño se eligió entre todos, con una serie de requisitos, y fue aprobado. Estamos a la espera de realizarlo”, agregó Gomez.
Proyecto judicial
“El proyecto es parte del Poder Judicial de la Provincia de Córdoba y se llama Referentes Comunitarios Judiciales. Se busca acercar la Justicia a la gente. Somos referentes de Villa Ascasubi y Río Tercero, trabajamos en Tribunales de Río Tercero. Hemos realizado diferentes actividades a lo largo del año, como dar charlas en la escuela primaria sobre derechos del niño, acoso sexual, maltrato y abuso infantil“, indicó el abogado Sergio Fonseca Pizzatti, uno de los Referentes Judiciales Comunitarios.
“En este desafío número 6 escogimos pintar un mural con todas las instituciones del pueblo. El motivo es el derecho a la educación, que elegimos como grupo en base a entrevistas realizadas con actores clave y directores de colegios. Buscamos fortalecer ese derecho. Toda la comunidad está invitada a pintar, con la finalidad de darle fin a la pobreza, uno de los objetivos que ha planteado la Organización de las Naciones Unidas este año como anhelo”, apuntó.
También habrá Feria ArteSana, patio gastronómico y espectáculos musicales. “Esto no se hubiese podido realizar sin el apoyo de la Municipalidad y la Cooperativa, porque nos han donado pinturas, pinceles y honorarios de los artistas. El mural tiene más de 60 metros”, resaltó Fonseca Pizzatti.