
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
A menos de un año para las próximas elecciones, tanto nacionales como locales, el gobernador Juan Schiaretti, anunció esta semana que el intendente de la capital provincial, Martín Llaryora, será el candidato a quien apoyará para sucederlo.
Locales07/11/2022 TribunaA menos de un año para las próximas elecciones, tanto nacionales como locales, el gobernador Juan Schiaretti, anunció esta semana que el intendente de la capital provincial, Martín Llaryora, será el candidato a quien apoyará para sucederlo. En ese marco, la concejal riotercerense de Hacemos por Córdoba, se viene presentando como una de las principales impulsoras en el plano regional, de la candidatura de Llaryora para la gobernación.
Hace algunos días, se la vio junto al secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto, el intendente de Corralito, José Ignacio Scotto y otros militantes, encabezando una acción que permitiera visibilizar esta alternativa electoral. Fue en el marco del Día de la Madre, cuando entregaron ramos de flores para agasajar a mujeres, con remeras donde podía observarse la leyenda “Martín Llaryora 2023”.
“Martín tiene un gran recorrido hecho y siempre con mucho éxito en cada lugar que ocupó”, afirmó la edil. En ese sentido, recordó que como intendente de San Francisco, convirtió a la ciudad en un “polo educativo y productivo” y ahora está realizando esas transformaciones en Córdoba.
“Está demostrado con hechos, no con palabras, que Martín es un gran gestor, ha logrado conformar grandes equipos de trabajo en cada lugar en donde estuvo y ha puesto en marcha transformaciones monumentales. Tiene una mirada hacia el futuro que apuesta a la educación, la producción y el trabajo que es la mirada que Hacemos Por Córdoba ha implementado en la Provincia”, destacó Carezzano.
Concentrándose en su gestión en la capital provincial, destacó como ejemplos que “se convirtió en la primera ciudad de Argentina en emitir un bono verde, que son instrumentos financieros utilizados para ejecutar proyectos de impacto ambiental positivo; para el transporte, que ha sido un problema histórico de la capital, se adquirieron en los últimos días 50 nuevas unidades, se instalaron botones antipático en las unidades y se llegó al 52 por ciento de unidades con rampas para discapacitados, cuando al comienzo de la gestión solo estaban en el 8 por ciento”.
“Córdoba estaba de rodillas gracias a la gestión de intendentes que destruyeron el Municipio y a la ciudad toda y en tan solo dos años y medio Martín la puso de pie y en el camino del progreso”, expresó.
Carezzano entiende que ahora es necesario “visibilizar esa gestión en todo el interior provincial, mostrar que es la continuidad de Juan Schiaretti y José Manuel De la Sota, quienes marcaron el camino y nos enseñaron que hay que hablar poco y trabajar mucho”.
Sobre la continuidad de las acciones locales que promuevan la candidatura de Llaryora, la concejal resaltó: “Estamos trabajando muy bien, en conjunto con todos los actores políticos del departamento. A partir de eso, los nombres son secundarios, se trabajará como Junta Promotora, como Hacemos Por Córdoba o como sea, es un detalle menor. Nuestra función es seguir trabajando y haciendo por el vecino, que es nuestra mejor carta de presentación y la mejor campaña que podemos hacer”.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.