
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
A menos de un año para las próximas elecciones, tanto nacionales como locales, el gobernador Juan Schiaretti, anunció esta semana que el intendente de la capital provincial, Martín Llaryora, será el candidato a quien apoyará para sucederlo.
Locales07/11/2022 TribunaA menos de un año para las próximas elecciones, tanto nacionales como locales, el gobernador Juan Schiaretti, anunció esta semana que el intendente de la capital provincial, Martín Llaryora, será el candidato a quien apoyará para sucederlo. En ese marco, la concejal riotercerense de Hacemos por Córdoba, se viene presentando como una de las principales impulsoras en el plano regional, de la candidatura de Llaryora para la gobernación.
Hace algunos días, se la vio junto al secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto, el intendente de Corralito, José Ignacio Scotto y otros militantes, encabezando una acción que permitiera visibilizar esta alternativa electoral. Fue en el marco del Día de la Madre, cuando entregaron ramos de flores para agasajar a mujeres, con remeras donde podía observarse la leyenda “Martín Llaryora 2023”.
“Martín tiene un gran recorrido hecho y siempre con mucho éxito en cada lugar que ocupó”, afirmó la edil. En ese sentido, recordó que como intendente de San Francisco, convirtió a la ciudad en un “polo educativo y productivo” y ahora está realizando esas transformaciones en Córdoba.
“Está demostrado con hechos, no con palabras, que Martín es un gran gestor, ha logrado conformar grandes equipos de trabajo en cada lugar en donde estuvo y ha puesto en marcha transformaciones monumentales. Tiene una mirada hacia el futuro que apuesta a la educación, la producción y el trabajo que es la mirada que Hacemos Por Córdoba ha implementado en la Provincia”, destacó Carezzano.
Concentrándose en su gestión en la capital provincial, destacó como ejemplos que “se convirtió en la primera ciudad de Argentina en emitir un bono verde, que son instrumentos financieros utilizados para ejecutar proyectos de impacto ambiental positivo; para el transporte, que ha sido un problema histórico de la capital, se adquirieron en los últimos días 50 nuevas unidades, se instalaron botones antipático en las unidades y se llegó al 52 por ciento de unidades con rampas para discapacitados, cuando al comienzo de la gestión solo estaban en el 8 por ciento”.
“Córdoba estaba de rodillas gracias a la gestión de intendentes que destruyeron el Municipio y a la ciudad toda y en tan solo dos años y medio Martín la puso de pie y en el camino del progreso”, expresó.
Carezzano entiende que ahora es necesario “visibilizar esa gestión en todo el interior provincial, mostrar que es la continuidad de Juan Schiaretti y José Manuel De la Sota, quienes marcaron el camino y nos enseñaron que hay que hablar poco y trabajar mucho”.
Sobre la continuidad de las acciones locales que promuevan la candidatura de Llaryora, la concejal resaltó: “Estamos trabajando muy bien, en conjunto con todos los actores políticos del departamento. A partir de eso, los nombres son secundarios, se trabajará como Junta Promotora, como Hacemos Por Córdoba o como sea, es un detalle menor. Nuestra función es seguir trabajando y haciendo por el vecino, que es nuestra mejor carta de presentación y la mejor campaña que podemos hacer”.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.