
Alejandra Vigo reconocida por impulsar la primera cumbre iberoamericana de Género
Fue en el marco de la 6ª Cumbre de Agendas Locales de Género de la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM), donde también habló sobre gobernanza inclusiva en Córdoba.
Provinciales20/10/2022 Tribuna


La senadora nacional Alejandra Vigo (Córdoba Federal) disertó este martes en la 6ª Cumbre Iberoamericana de Agendas Locales de Género impulsada por la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM) y el municipio de Santa Coloma de Gramenet (España), sede de la actividad. Además, recibió un reconocimiento por “su voluntad política y empuje” que permitieron, hace 11 años, concretar la primera cumbre en Córdoba.


Como integrante de la Mesa de Diálogo “Territorializando las políticas públicas de género”, Vigo señaló: “En Córdoba entendimos que el Estado debe ser el principal generador para la promoción de las mujeres y su liderazgo, a través de políticas públicas activas, no sólo planteos, necesarias para deconstruir aspectos patriarcales que profundizan la injusticia e inequidad; políticas activas que se concreten a partir de presupuestos con perspectiva de género para cambiar realidades”.
Señaló que el gobierno provincial cordobés logró consolidar una red de gestión con los 427 municipios y comunas para trabajar de manera transversal las políticas de género. El 16% de las jurisdicciones son lideradas por mujeres, por encima de la media argentina del 14%.
Reseñó las acciones en proceso para garantizar el acceso a los servicios públicos, la atención integral de la salud de las mujeres y el trabajo sobre paridad política e igualdad. Aunque advirtió que el principal “escollo sigue siendo la pobreza en las mujeres y la imposibilidad de independencia económica, agravada por la crisis”.
En ese contexto, describió las acciones desarrolladas para revertir la desigualdad: enumeró la participación de las mujeres en los Consejos Barriales para avanzar en la urbanización de sectores vulnerables; la Red de Salas Cuna provincial que facilitan la terminalidad educativa y la inclusión laboral; los Punto Mujer que garantizan contención integral a víctimas de violencia de género; la atención en salud integral (atención primaria, programas de promoción y prevención, protección de las mujeres embarazadas y de sus hijos, atención de la violencia de género y familiar); y el Foro de asistencia a las víctimas que abarca la inclusión laboral, capacitación, acompañamiento jurídico, entre otros.
Detalló los programas cordobeses para la promoción del empleo: el Xmí; la capacitación de oficios; la entrega de microcréditos y de financiamiento productivo, la formación en nuevas tecnologías; y el acompañamiento para mujeres rurales.

Por último, destacó el programa Lideresas, para el desarrollo de habilidades para la toma de decisiones, participación y el liderazgo de las mujeres en el ámbito político y en los espacios de toma de decisiones público y privado. “Lideresas evidenció que las mujeres demuestran liderazgo político al trabajar por encima de las divisiones partidarias incluso, en escenarios políticos agresivos para defender la igualdad de género y la eliminación de las violencias”, dijo.
Impulsoras
Luego del acto de apertura de la VI Cumbre, Vigo recibió la Medalla Cívica UIM, en calidad de impulsora de las Cumbres Iberoamericanas de Agendas Locales de Género. Cabe recordar que la Primera Cumbre Iberoamericana tuvo lugar en Córdoba en 2011 y entre sus organizadores estaba la entonces Secretaría de Inclusión Social y Equidad de Género del Gobierno de la Provincia de Córdoba, a cargo de Vigo en ese momento.
También recibieron la Distinción UIM la ministra de la Mujer, Claudia Martínez, y Flavia Tello de la Unión Iberoaméricana de Municipalistas.
“Desde el Ministerio de la Mujer hemos implementado una serie de prácticas con vistas a subsanar las barreras estructuralmente instaladas. Basamos nuestras iniciativas de implementación de las agendas de género en los territorios locales en tres ejes: descentralización, territorialización y fortalecimiento de redes y acompañamiento comunitario. Damos especial importancia al hacer en comunidad, al encontrarnos con otras, aprender colectivamente, impulsarnos mancomunadamente desde la sororidad y la pertenencia en redes de mujeres”, señaló Martínez.
La sexta Cumbre se desarrollará hasta el viernes 21 en Santa Coloma de Gramenet. Es un espacio liderado por la UIM, coorganizado por ONU Mujeres, la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Comisión Interamericana de las Mujeres de la Organización de Estados Americanos (CIM-OEA) y el Banco de Desarrollo para América latina (CAF).


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.

Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.



Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.









