Radio T

La Provincia lanzó 2.000 oportunidades de empleo y formación en turismo

El programa contempla un cupo de 1.500 personas para nuevos empleos y a 500 trabajadores para capacitación.

Provinciales17/10/2022 Tribuna
IMG_4046-1

El gobernador Juan Schiaretti presentó este lunes en el Centro Cívico del Bicentenario una nueva edición del Programa de Inserción Laboral (PIL) para la industria del Turismo. La iniciativa generará 2.000 puestos de trabajo de calidad, que mejorarán la competitividad de empresas y prestadores del sector, en los rubros hotelería, gastronomía y agentes de viajes.

“Solo el trabajo permite el progreso de los pueblos, la dignidad de la familia y la movilidad social ascendente. Y no hay, por lo tanto, mejor política social que un buen empleo”, expresó el mandatario provincial al comienzo de su discurso. 

Y continuó: “Por eso nuestro Gobierno provincial siempre impulsa el empleo. Queremos subsidiar el empleo y no el desempleo, porque así le damos la posibilidad a las familias de que se sostengan por sí mismas con dignidad y que puedan progresar en la vida. Este programa se inscribe en esa filosofía”.

El PIL para la industria del Turismo contempla nuevas oportunidades de empleo para 1.500 personas, a la vez que 500 trabajadores se capacitarán para aumentar su efectividad y/o reconversión laboral en sus empresas. 

Los beneficiarios recibirán una asignación estímulo de 35.000 pesos mensuales, importe cofinanciado con el sector privado, que aportará entre el 57 y el 75 por ciento.

En ese sentido, el mandatario destacó que Córdoba es el principal destino turístico interno de Argentina gracias “al esfuerzo del sector privado, de los intendentes y también del que hacemos en conjunto desde el Gobierno provincial”.

“Este programa es para un sector que expresa una de las economías regionales más importantes de nuestra provincia”, agregó el gobernador, y resaltó que el turismo genera «cerca de 160 mil puestos de trabajo en Córdoba”.

A su turno, el ministro de Empleo y Formación Profesional, Facundo Torres, señaló que el PIL Turismo “es una visión estratégica de acompañar al sector, fruto de escuchar al rubro y entender que juntos podemos hacer más”.

“Este es uno más de los nueve programas de inserción laboral que tiene la Provincia y que constituyen una política de Estado”, añadió.

Quienes resulten adjudicatarios del Programa PIL para la Industria del Turismo accederán a un entrenamiento laboral de 20 horas semanales por un lapso de 12 meses. Las capacitaciones serán de hasta 150 horas en los siguientes rubros: Nuevas Tecnologías, Cocina Saludable, Servicio Integral de Salón y Servicio de bar, Asistencia en Recepción y Asistencia en Mucamería. 

Por su parte, Fernando Desbots, presidente de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina, sostuvo que “la pandemia dejó una de las peores crisis en el sector, y siempre encontramos el acompañamiento del Gobierno provincial como un aliado estratégico. Este es otro ejemplo de que la inserción laboral, la producción y el trabajo son pilares fundamentales para que el país salga adelante”.

Programa federal
Las localidades que serán sedes de formación son Villa Carlos Paz, Alta Gracia, Santa Rosa de Calamuchita, Villa General Belgrano, Miramar, Mina Clavero, La Falda, Cosquín, Río Cuarto, Río Ceballos, Jesús María, Ciudad de Córdoba, San José de Las Salinas y Quilino. 

Aquellos lugares del territorio provincial que no cuenten con sedes de capacitación podrán ser parte del programa realizando las formaciones de manera virtual.

Te puede interesar
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.

Legislatura

Las Pymes cordobesas se reunieron en la Legislatura

Tribuna
Provinciales19/08/2025

Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.

Lo más visto
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.