
Definieron la ubicación del eco-parque industrial
Almafuerte. Un predio de 15 kilómetros, ubicado al costado de la autovía, es el elegido para albergar este espacio de desarrollo sustentable que podría ser una importante fuente laboral.
Regionales04/10/2022 Tribuna
El proyecto de crear un Eco-Parque Industrial en Almafuerte, es uno de los más ambiciosos de la gestión que encabeza el intendente Rubén Dagum y luego de algunos vaivenes, dio un paso fundamental.
Desde el Municipio anunciaron que ya fue definido dónde será instalado, tras concretarse la cesión con cargo, de un predio de 15 hectáreas para tal fin.
Elegir su ubicación, era la principal función del Ente Promotor que además de funcionarios municipales y concejales, también integran, el Centro de Comercio y las dos cooperativas de la ciudad (Servicios Públicos y Agropecuaria).
Llegar a este punto no estuvo librado de polémicas y álgidos debates con la oposición, que abandonó su lugar en el mencionado Ente. De hecho, la ordenanza relacionada con la cesión del terreno, no fue aprobada de manera unánime.
No obstante y al margen de la disputa política, ahora la expectativa por el avance del proyecto recobra un entusiasmo que se busca esparcir entre la comunidad.
Daniel Romero, presidente del Concejo Deliberante, explicó que hubo un cambio rotundo en las condiciones impuestas por la Provincia para avanzar con el trámite. Ya no bastaba de una cesión del terreno sino que era exigencia, contar con la escritura por parte del Municipio.
Todavía no hay montos oficiales de la transacción, dado que el convenio contempla que el exdueño de ese campo perteneciente a la familia Meza, comenzará a percibir un porcentaje de la venta de terrenos. También se estableció un plazo de cinco años para concretar allí el proyecto, de lo contrario, deberá ser devuelto.
Romero resaltó la ubicación del futuro eco-parque industrial, junto a la autovía de ruta 36 en dirección a Los Cóndores, como principal cualidad. Incluso, apuntó la posibilidad de adquirir otras seis o siete hectáreas lindantes, en caso de ser necesaria una expansión.
El edil aclaró además, que el predio debió contar con la aprobación del Gobierno provincial, y continuarán los estudios de impacto ambiental. Paralelamente, desde el área de Desarrollo Urbano se avanza en la planificación en torno a la subdivisión del terreno.
A partir de ahora se espera una mayor fluidez de reuniones con industriales y empresarios locales para explicar requerimientos y la idea no es solo mudar hasta allí, centros productivos ubicados en la zona urbana, sino también, atraer inversiones externas.
Naturalmente, la creación de fuentes laborales es el principal objetivo que el gobierno local pretende ver concretado mediante este nuevo concepto de desarrollo industrial. Desde que presentaron la idea, hay empeño en demostrar que viene ligada a parámetros de sustentabilidad y alejada de la contaminación ambiental que suponen las tradicionales chimeneas.


Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

Tu Casa I entregará dos nuevas viviendas y se completará con 26 unidades construidas
El viernes 24 de octubre la gestión del intendente Dagum entregará dos nuevas casas a sus adjudicatarios. Restarán dos unidades más para completar el plan de 26.


Tercero Arriba: El Gobierno Provincial fortalece la educación digital entregando netbooks
Fueron asignadas 305 netbooks y 11 carros tecnológicos a 14 escuelas de distintas localidades del departamento.








Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.


Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.











