
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Espacio de opinión para los lectores.
Locales03/10/2022 TribunaSr. Director:
Leemos en los medios locales y nos llama la atención que un intendente de un partido político haya invitado al acto del aniversario de la ciudad a todos los demás intendentes que no eran de su espacio y a otros que si pertenecen, y a quienes ya fallecieron los representaron familiares. Lo destacamos como noticia con cierta admiración y en realidad debiera ser lo normal, lo natural y hasta lo obvio: que todos pudieran estar en el escenario del pueblo del cual fueron intendentes, los días en que se conmemoran los aniversarios o alguna fiesta patria o distintos eventos de su localidad. Porque en mayor o menor medida cada uno de ellos habrá aportado lo que sabía, lo que pudo o nada, pero esa interpretación le corresponde a los ciudadanos que lo votaron. Rescato esa acción porque en realidad los ejemplos siempre vienen de arriba. Si empezamos a cambiar las divisiones desde el máximo poder de un pueblo o ciudad que es la intendencia, quizás empecemos a transitar de a poco distintas sendas a las actuales en donde cada vez la grieta se hace más profunda, porque es utilizada más que nada en los discursos de las campañas políticas para que la gente vea o crea lo diferentes que son quienes pertenecen a distintos espacios políticos. ¿Existen diferencias entre los partidos? Sí, muchas, pero si el objetivo es el bienestar la gente debe primar el sentido común y tratar de acercar posiciones para poder construir. No hace falta ser de distintas líneas políticas para darse cuenta que a los políticos les molesta la opinión de un ciudadano que piensa distinto a ellos, no aceptan otras miradas, el poder los envuelve y los encierra en un círculo que cada vez ocupan menos ciudadanos. Es ahí donde se pierde el contacto con la realidad, se torna peligroso y soberbio. Esta actitud está mal, pero además ha lastimado a la democracia. Seguimos repitiendo los mismos errores y vemos que este tipo de accionar no nos llevó a nada positivo hasta ahora, al contrario, toda persona que puede aportar o intenta hacerlo recibe una mirada indiferente y hasta de desconfianza. Nos falta mucho camino por transitar, encontrar una forma de construir política con métodos modernos y despojados de egoísmo.
Adriana Cabo
DNI 14376959
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.