
TRIBUNA ABIERTA. La importancia de saber reconocer gestos más allá de las diferencias
Espacio de opinión para los lectores.
Locales03/10/2022 Tribuna
Sr. Director:
Leemos en los medios locales y nos llama la atención que un intendente de un partido político haya invitado al acto del aniversario de la ciudad a todos los demás intendentes que no eran de su espacio y a otros que si pertenecen, y a quienes ya fallecieron los representaron familiares. Lo destacamos como noticia con cierta admiración y en realidad debiera ser lo normal, lo natural y hasta lo obvio: que todos pudieran estar en el escenario del pueblo del cual fueron intendentes, los días en que se conmemoran los aniversarios o alguna fiesta patria o distintos eventos de su localidad. Porque en mayor o menor medida cada uno de ellos habrá aportado lo que sabía, lo que pudo o nada, pero esa interpretación le corresponde a los ciudadanos que lo votaron. Rescato esa acción porque en realidad los ejemplos siempre vienen de arriba. Si empezamos a cambiar las divisiones desde el máximo poder de un pueblo o ciudad que es la intendencia, quizás empecemos a transitar de a poco distintas sendas a las actuales en donde cada vez la grieta se hace más profunda, porque es utilizada más que nada en los discursos de las campañas políticas para que la gente vea o crea lo diferentes que son quienes pertenecen a distintos espacios políticos. ¿Existen diferencias entre los partidos? Sí, muchas, pero si el objetivo es el bienestar la gente debe primar el sentido común y tratar de acercar posiciones para poder construir. No hace falta ser de distintas líneas políticas para darse cuenta que a los políticos les molesta la opinión de un ciudadano que piensa distinto a ellos, no aceptan otras miradas, el poder los envuelve y los encierra en un círculo que cada vez ocupan menos ciudadanos. Es ahí donde se pierde el contacto con la realidad, se torna peligroso y soberbio. Esta actitud está mal, pero además ha lastimado a la democracia. Seguimos repitiendo los mismos errores y vemos que este tipo de accionar no nos llevó a nada positivo hasta ahora, al contrario, toda persona que puede aportar o intenta hacerlo recibe una mirada indiferente y hasta de desconfianza. Nos falta mucho camino por transitar, encontrar una forma de construir política con métodos modernos y despojados de egoísmo.
Adriana Cabo
DNI 14376959



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.







