
Manuel Calvo firmó un acuerdo de cooperación con el Organismo Internacional de Juventud
A través de acuerdos específicos, la Legislatura y el OIJ articularán iniciativas tendientes a fortalecer las capacidades de los jóvenes y su participación en temas de interés.
Provinciales26/09/2022 Tribuna


El vicegobernador Manuel Calvo firmó este lunes en Madrid, España, un convenio de cooperación mutua con el Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ) representado por Max Trejo Cervantes en su carácter de secretario general.


El acuerdo tiene por objetivo promover la participación de los jóvenes en la cosa pública.
La OIJ es una entidad conformada por 21 países iberoamericanos, con amplia experiencia en el impulso de transformaciones a partir de personas jóvenes junto al liderazgo de organismos oficiales.
En este contexto, el vicegobernador Manuel Calvo explicó que “los jóvenes son protagonistas de nuestra sociedad, con necesidades concretas de aprendizaje y participación en temas referidos a la innovación, digitalización, cambio climático, participación social y política y este acuerdo promueve precisamente la articulación de actividades, programas y acciones que permitan empoderar a los jóvenes de nuestra provincia en estos temas”.
A través de convenios específicos, la Legislatura y la OIJ facilitarán el acceso a aquellas herramientas que permita a los jóvenes participar, decidir e incidir en los procesos de toma de decisiones sobre temas de agenda pública.
A su turno, Max Trejo celebró que este convenio entre Legislatura y la OIJ “que nos va a permitir hacer acciones a favor de las personas jóvenes, primero al reconocerlos como sujetos de derechos porque nos va a permitir que la adhesión a ese Tratado Internacional de Derecho de las Personas Jóvenes sea una realidad en Córdoba. Qué alegría llevar a cabo dinámicas de emprendimiento, de laboratorio y participación y de muchas otras acciones que llevaremos adelante en la provincia”, dijo.
Al finalizar, el secretario de la OIJ reconoció el interés de la Legislatura en la personal del vicegobernador Manuel Calvo “por siempre estar cerca de las juventudes, por estar procurando estas iniciativas internacionales de pensar global para actual local”, afirmó.
Con este acuerdo, y como parte del plan estratégico de la actual gestión, la Legislatura reafirma su compromiso hacia una Legislatura Abierta, vinculada con la ciudadanía al “reconocer la importancia de la participación de nuestros jóvenes en la agenda pública, en la discusión de temas de interés y en su empoderamiento como actores estratégicos en la sociedad”, afirmó el vicegobernador.


La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.

Juan Carlos Scotto, presente en el 17° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.

Juan Schiaretti: “Provincias Unidas es lo nuevo en este escenario de la política argentina”
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.









