
Detuvieron a una mujer en Santa Fe por estafas cometidas en Río Tercero
La víctima resultó una empresa de la zona. La estafa fue cometida duplicando un tarjeta SIM de un teléfono.
Policiales22/09/2022 Tribuna


La Fiscalía de Instrucción a cargo de Paula Bruera, detuvo en Santa Fe a una mujer mayor de edad a quien se la imputó por el delito de estafa contra un importante comercio de Río Tercero.


El procedimiento se dio en el marco de una investigación por estafas que tiene como víctima a una empresa de la región del departamento Tercero Arriba efectuada a través de la técnica del “SIM swapping”, es decir la obtención de una nueva tarjeta sim posibilitando recibir la información sensible como códigos y claves de Home Banking.
Luego de una investigación llevada a cabo por personal de la Brigada de Investigaciones de Tercero Arriba de la policía provincial, junto a personal de la Dirección de Investigación Operativa de Policía Judicial (DIO), se pudo identificar a la detenida.
Dicha detención será examinada mediante una audiencia de control, tal como lo establece el Código Procesal de Santa Fe.
Asimismo, la investigación continúa y no se descartan nuevas imputaciones y detenciones.



Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.

El hecho sucedió en enero paso en la zona rural de Almafuerte.

Irá a juicio la mujer que mató a su padre de una puñalada y era víctima de abusos
El homicidio ocurrió el 2 de enero, cuando Jennifer Raymondo, hirió a su padre Atilio, de 63 años, con una arma blanca a la altura de la espalda. Ella misma llamó a la ambulancia y confesó el crimen.

Una víctima de abuso se desdijo de la denuncia inicial, pero luego admitió que mintió porque fue amenazada
Una joven víctima de abuso sexual se desdijo de la acusación inicial contra su agresor, en medio del juicio oral al que era sometido el hombre, y en ese momento el Tribunal ordenó su detención por supuesto falso testimonio.

El operativo tuvo lugar en tres viviendas ubicadas en los barrios Monte Grande, Castagnino y 20 de Junio.

En una de las causas el acusado deberá indemnizar a su víctima.









En una histórica y masiva campaña de salud bucal, 2.700 vecinos recibieron atención odontológica
Los camiones odontológicos de las facultades de odontología de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba, atendieron a miles de vecinos en cinco días, a quienes les solucionaron su salud bucal.







