
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
Mario Borghese es diputado y encabeza la lista para senador por el movimiento MAIE. Los votos llegan en estos días a quienes tienen ciudadanía italiana.
Locales17/09/2022 TribunaDesde hace algunos días riotercerenses que son ciudadanos italianos se encuentran emitiendo su voto para renovar el Parlamento de aquel país. En total son 1500 los habilitados ya que para hacerlo se debe ser mayor de 18 años.
Los ciudadanos italianos residentes en el exterior votan por correo a los candidatos, recibiendo el sobre electoral en su domicilio de residencia. El sobre contiene las instrucciones para el envío del voto, que deberá llegar al Consulado de pertenencia antes de las 16 del jueves 20 de septiembre. El voto es personal, libre y secreto.
El 25 de septiembre, los italianos de todo el mundo votarán la nueva conformación del Parlamento, que tendrá una reducción considerable en la cantidad de miembros.
En el referéndum realizado el año pasado, siete de cada 10 ciudadanos decidieron reducir el tamaño de las Cámaras parlamentarias en casi el 40 por ciento.
La primera elección con estas condiciones se iba a realizar en abril del año próximo, pero el presidente Sergio Mattarella disolvió el Parlamento y llamó a comicios de manera anticipada.
En Sudamérica, ese recorte político impacta en la cantidad de representaciones que tendrá esta región en Italia.
Actualmente, hay cuatro diputados y dos senadores. A partir del 15 de octubre, fecha en que asumirán los nuevos electos, serán la mitad.
Candidato
El movimiento MAIE (Movimiento Asociactivo de Italianos en el Exterior) propone como candidato a senador italiano por Sudamérica al cordobés Mario Borghese (41), quien lleva nueve años como diputado.
“En caso de resultar electos trabajaremos para dar solución al desastrozo servicio consular que tenemos, posibilitando que los ciudadanos italianos puedan acceder a un turno para obtener el pasaporte en tiempo normal y los familiares de los ciudadnos puedan obtener un turno de reconstrucción de ciudadanía también en tiempos normales. Además proponemos la implementación de oficinas itinerantes para atender a los ciudadanos del interior porque las jurisdicciones consulares son muy amplias; por ejemplo la de Córdoba llega hasta Jujuy”, señaló Borghese.
El candidato reconoció que la dificultad trasversal en los italianos en toda Sudamérica es la burocracia de los servicios consulares. “Tenemos que lograr que Italia se fije en la problemática de los italianos en el mundo”.
Respecto a las demoras para la realización del trámite que permite obtener la ciudadanía italiana, Borghese explicó que se producen debido a que los consulados no cuentan con el personal suficiente para atender la demanda. “Se dan pocos turnos porque no hay personal que se ocupe y es allí donde se producen los cuello de botella”, explicó el candidato.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.