
La Unicameral concretó dos encuentros de mujeres en el interior provincial
Una de las reuniones se realizó en San Carlos Minas, la otra, en Villa Giardino. Allí, las mujeres participantes se capacitaron en comunicación.
Radio T
La intervención de la legisladora de Río Tercero se dio en el marco de la sesión en la que el jefe de Gabinete nacional Juan Manzur ofreció su informe de gestión.
Provinciales14/09/2022 TribunaLa diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning realizó un airado reclamo sobre la falta de pago de las indemnizaciones, cuestionando el incumplimiento por parte del Estado Nacional a los más de diez mil damnificados por el atentado que sufrió la Ciudad de Río Tercero en noviembre de 1995.
La intervención de la legisladora de Río Tercero se dio en el marco de la sesión en la que el jefe de Gabinete nacional Juan Manzur ofreció su informe de gestión.
Mostrando escalofriantes imágenes de dicho atentado, la diputada por Córdoba fustigó ante Manzur: "Luego de casi 27 años, una Ley aprobada y fallos judiciales firmes, el Estado sigue sin cumplir, alegando obstáculos administrativos".
"Le pido que desde su rol arbitre todos los medios necesarios para remover los escollos burocráticos y se cumpla con el pago de las indemnizaciones. Reclamo que se encuadra en la reparación histórica integral que Río Tercero brega, que implica no solo el pago de las indemnizaciones sino también, la reactivación de Fabricaciones Militares y la creación de nuestra propia Universidad Nacional. Que no haya más excusas, que paguen. Porque el que quiere, puede", reclamó la diputada por el Bloque Evolución Radical.
La respuesta de Manzur no se hizo esperar y a su tiempo indicó: “Presto mucha atención a lo de Río Tercero, Córdoba, este resarcimiento que está por ley, voy a ver en que está y subsanar las demoras".
Este cara a cara tendrá su próximo capítulo en una audiencia solicitada por Brouwer a Manzur, y que se suma a distintas gestiones para promover el “desenredo burocrático” pertinente que permita avanzar en saldar las deudas del Estado Nacional con la Ciudad de Río Tercero, a través de audiencias mantenidas en el Ministerio de Defensa y la SIGEN, donde ya se han comunicado algunos avances en el proceso, fruto de dichas gestiones realizadas.
Una de las reuniones se realizó en San Carlos Minas, la otra, en Villa Giardino. Allí, las mujeres participantes se capacitaron en comunicación.
Se trata del Fondo Federal Cordobés que fue presentado en abril de 2025.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
La Unicameral cordobesa aprobó una declaración de repudio por la Resolución 187/2025 de la Agencia Nacional de Discapacidad, debido a su impacto regresivo sobre este sector de la sociedad.
La vicegobernadora destacó el valor que tiene la obra para el desarrollo de la región.
Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial. Además, hubo aval legislativo para la designación de tres abogados defensores para la Asesoría Letrada Penal en la ciudad de Córdoba.
La vicegobernadora Myrian Prunotto presidió la apertura de la reunión anual de la Federación de Fundaciones Argentinas que se realizó por primera vez en Córdoba. Participaron entidades de distintas provincias argentinas.
La vicegobernadora de Córdoba destacó la importancia de la iniciativa, que demanda una inversión de 10 millones de dólares.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.