
Llaryora lanzó el PEC 2030, un plan estratégico para la ciudad de Córdoba
El Plan Estratégico de Córdoba pone énfasis en la construcción de una ciudad moderna, ambientalmente sustentable, competitiva, solidaria, afirmando su identidad cultural y ampliando su calidad de vida.
Provinciales07/09/2022 Tribuna
El intendente Martín Llaryora participó de un encuentro junto a representantes de las 50 entidades miembros de la Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba (ADEC) en el Auditorio de la Voz del Interior.


En la oportunidad, el intendentede la Capital provincial recordó al exintendente Rubén Américo Martí, su visión estratégica y su carácter innovador, que lo llevaron a impulsar el trabajo conjunto entre Estado y sectores privados.
Por tal motivo, hizo entrega de una placa recordatoria a su hijo Esteban, quien estuvo presente en el encuentro, y a tres miembros de aquel gabinete municipal: Gustavo Santos, Alfredo Blanco y Guillermo Marianachi, quienes dieron impulso en aquel entonces al Plan Estratégico y la Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad (ADEC).
En este marco, Llaryora relanzó el Plan Estratégico de la Ciudad (PEC) 2030, rescatando así una instancia creada a mediados de los 90 por el exintendente radical.
El Plan Estratégico de Córdoba pone énfasis en la construcción de una ciudad moderna, ambientalmente sustentable, competitiva, solidaria, afirmando su identidad cultural y ampliando su calidad de vida.

Dentro del Plan se plantearon las dimensiones territorial, social, económica y ambiental, por lo que el relanzamiento de esta iniciativa busca fortalecer e implementar estos ejes para el desarrollo de la ciudad. El PEC 2030 se propone como brújula para la planificación de una ciudad y su área metropolitana que impulse sustentabilidad, generación de ámbitos de trabajo de articulación público – privada y estrategias para el desarrollo local.
En ese sentido, el intendente Llaryora reconoció el trabajo forjado desde ADEC tras cumplirse 25 años de su creación.
Sobre el nuevo Plan Estratégico de la ciudad, Llaryora pidió adaptarlo a los desafíos y paradigmas actuales: “El nuevo Plan Estratégico tiene que pensarse ya no solo para la ciudad de Córdoba, tiene que ser metropolitano”, exhortó el intendente.
Palabras de los homenajeados
Al respecto, Gustavo Santos afirmó: “Qué maravilloso y al mismo tiempo que extraordinario que es en este país lo normal: un gobierno de otro signo político reconociendo una historia, que es de todos. Qué bueno que no importe de dónde vengamos sino hacia donde podamos ir juntos en la búsqueda del bienestar de nuestra gente".
Otro de los homenajeados, Alfredo Blanco, expresó: “Todavía hoy recuerdo momentos de la gestión de Martí, quien depositaba mucha confianza en las capacidades de lo que hacíamos, como la descentralización administrativa con los CPC, la forestación de la ciudad, la creación de la Universidad Libre del Ambiente, con la idea de construir una ciudad sin precedentes”, y concluyó “Gracias señor intendente Llaryora y a ADEC por este reconocimiento".
A su vez, Carlos Jornet, director de La Voz del Interior manifestó: “Agradezco todo lo transcurrido en este cuarto siglo de ADEC, donde hubo momentos de esplendor y otros de opacamiento, pero todos sentaron las bases para que hoy Córdoba siga pensando en proyectarse hacia el futuro con una mirada estratégica, y que no sea solo para la ciudad sino orientado al Gran Córdoba, es el desafío que tenemos".

Acerca de ADEC
La Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba (ADEC) es una institución sin fines de lucro que promueve el desarrollo de la ciudad de Córdoba y su región metropolitana.
Nació el 6 de agosto de 1997 en el marco del Plan Estratégico de Córdoba que promovió el entonces intendente Rubén Martí. nEspacio público-privado integrado por 50 entidades entre cámaras empresariales, colegios profesionales, las universidades de la ciudad y la Municipalidad de Córdoba.
La ADEC articula el accionar privado con el del sector público y promueve la reflexión acerca de las políticas para el desarrollo de la ciudad de Córdoba. A su vez potencia la iniciativa empresarial, su capacidad de innovación y gestión y propone estrategias y políticas de Estado.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.










