
La Unicameral concretó dos encuentros de mujeres en el interior provincial
Una de las reuniones se realizó en San Carlos Minas, la otra, en Villa Giardino. Allí, las mujeres participantes se capacitaron en comunicación.
Radio T
Ante los casos notificados en Buenos Aires, recomiendan corroborar que toda la familia cuente con las dosis indicadas de doble y triple viral. Cabe señalar que hasta el momento no se han detectado casos en la provincia de Córdoba.
Provinciales20/07/2018 TRIBUNAFrente al alerta emitido por el Ministerio de Salud de la Nación, acerca de dos casos confirmados de sarampión en Buenos Aires, el Área de Epidemiología de la Provincia de Córdoba recuerda la importancia de tener completos los esquemas de vacunación y de consultar precozmente ante cualquier síntoma, para evitar la reintroducción de este virus a nuestro país.
Pese a que hasta el momento no se han detectado casos locales, se recomienda a todos los residentes de la provincia, verificar si tienen aplicadas las dosis de vacuna doble o triple viral según corresponda a la edad; y acercarse a los 800 vacunatorios de toda la provincia para completarlos si no fuera así.
Cabe precisar que los niños y niñas de 12 meses a 4 años deben tener aplicada una dosis de vacuna triple viral, en tanto que las personas de 5/6 años en adelante deben acreditar dos dosis de vacuna doble o triple viral. A quienes hayan nacido antes de 1965, se los considera inmunes y no necesitan vacunarse.
Estas inmunizaciones son particularmente importantes en caso de tener que viajar a los países afectados, que son Venezuela, Brasil, zonas de Europa y Asia, entre otros. Se aconseja hacer una consulta médica previa antes del viaje e informarse acerca de las vacunas recomendadas para cada destino.
Asimismo, se solicita los equipos de salud que verifiquen que los esquemas de vacunación se encuentren completos para la edad, intensifiquen la vigilancia epidemiológica de casos sospechosos de enfermedades febriles exantemáticas y realicen la notificación oportuna.
La enfermedad
El sarampión es una infección causada por un virus que afecta solamente al ser humano, se transmite por vía aérea y se propaga fácilmente cuando una persona infectada elimina secreciones respiratorias al hablar, toser, estornudar o simplemente por estar en contacto con cualquier objeto contaminado. Es extremadamente contagiosa y puede causar complicaciones graves, en especial en niños menores de un año.
Sus primeros síntomas aparecen entre 8 y 12 días después de contraer la infección, y se presentan con fiebre alta, secreción nasal, conjuntivitis y tos; pequeñas manchas blancas en la cara interna de la mejilla y erupción en la cara y cuello que se va extendiendo hasta al resto del cuerpo.
Una de las reuniones se realizó en San Carlos Minas, la otra, en Villa Giardino. Allí, las mujeres participantes se capacitaron en comunicación.
Se trata del Fondo Federal Cordobés que fue presentado en abril de 2025.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
La Unicameral cordobesa aprobó una declaración de repudio por la Resolución 187/2025 de la Agencia Nacional de Discapacidad, debido a su impacto regresivo sobre este sector de la sociedad.
La vicegobernadora destacó el valor que tiene la obra para el desarrollo de la región.
Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial. Además, hubo aval legislativo para la designación de tres abogados defensores para la Asesoría Letrada Penal en la ciudad de Córdoba.
La vicegobernadora Myrian Prunotto presidió la apertura de la reunión anual de la Federación de Fundaciones Argentinas que se realizó por primera vez en Córdoba. Participaron entidades de distintas provincias argentinas.
La vicegobernadora de Córdoba destacó la importancia de la iniciativa, que demanda una inversión de 10 millones de dólares.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.