
Sarampión: recomiendan a la población verificar sus carnés de vacunación
Ante los casos notificados en Buenos Aires, recomiendan corroborar que toda la familia cuente con las dosis indicadas de doble y triple viral. Cabe señalar que hasta el momento no se han detectado casos en la provincia de Córdoba.
Provinciales20/07/2018 TRIBUNA
Frente al alerta emitido por el Ministerio de Salud de la Nación, acerca de dos casos confirmados de sarampión en Buenos Aires, el Área de Epidemiología de la Provincia de Córdoba recuerda la importancia de tener completos los esquemas de vacunación y de consultar precozmente ante cualquier síntoma, para evitar la reintroducción de este virus a nuestro país.
Pese a que hasta el momento no se han detectado casos locales, se recomienda a todos los residentes de la provincia, verificar si tienen aplicadas las dosis de vacuna doble o triple viral según corresponda a la edad; y acercarse a los 800 vacunatorios de toda la provincia para completarlos si no fuera así.
Cabe precisar que los niños y niñas de 12 meses a 4 años deben tener aplicada una dosis de vacuna triple viral, en tanto que las personas de 5/6 años en adelante deben acreditar dos dosis de vacuna doble o triple viral. A quienes hayan nacido antes de 1965, se los considera inmunes y no necesitan vacunarse.
Estas inmunizaciones son particularmente importantes en caso de tener que viajar a los países afectados, que son Venezuela, Brasil, zonas de Europa y Asia, entre otros. Se aconseja hacer una consulta médica previa antes del viaje e informarse acerca de las vacunas recomendadas para cada destino.
Asimismo, se solicita los equipos de salud que verifiquen que los esquemas de vacunación se encuentren completos para la edad, intensifiquen la vigilancia epidemiológica de casos sospechosos de enfermedades febriles exantemáticas y realicen la notificación oportuna.
La enfermedad
El sarampión es una infección causada por un virus que afecta solamente al ser humano, se transmite por vía aérea y se propaga fácilmente cuando una persona infectada elimina secreciones respiratorias al hablar, toser, estornudar o simplemente por estar en contacto con cualquier objeto contaminado. Es extremadamente contagiosa y puede causar complicaciones graves, en especial en niños menores de un año.
Sus primeros síntomas aparecen entre 8 y 12 días después de contraer la infección, y se presentan con fiebre alta, secreción nasal, conjuntivitis y tos; pequeñas manchas blancas en la cara interna de la mejilla y erupción en la cara y cuello que se va extendiendo hasta al resto del cuerpo.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.












