
Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.


Radio T
Alternativa necesaria. Cada año el CIC amplía sus propuestas para entretener y capacitar desde niños a adultos mayores, incluyendo capacitaciones con salida laboral. También funciona como una extensión del hospital.
Regionales21/07/2018 TRIBUNA
El CIC (Centro Integrador Comunitario) cumple un importante rol social en Villa Ascasubi en torno a la salud y educación.
En cuanto a esto último, el lugar ofrece una serie de capacitaciones para todas las edades. Asisten niños de 4 años hasta adultos mayores que superan los 70, transformándose en un verdadero espacio de contención social.
También es amplia la variedad ofrecida, tal como lo demuestran las novedades de este año los cursos de celiaquía, fotografía, pintura y strong, un tipo de danza algo más intensiva que la zumba, la cual también tiene lugar allí.
Incluso, hay alternativas gratuitas, como tango, folclore y computación, tanto para niños como adultos. En cuanto al resto, los aranceles son variables y dependen de cada profesor, explicó la coordinadora del CIC, Florencia Druetta.
Precisamente, varias de las capacitaciones surgen de los propios docentes que presentan alternativas y si son aprobadas, encuentran allí su espacio para enseñar. En su mayoría, quienes dictan los cursos son de la localidad, algo prioritario aunque no excluyente, aclara Druetta.
Mosaiquismo, italiano, inglés, lencería, danza jazz, cocina para niños, manicuría, guitarra y hasta una escuela de modelos, completan el abanico de conocimientos y habilidades que allí se pueden adquirir. Por lo general, los interesados pueden incorporarse en cualquier época del año, aunque sea necesario ponerse al día con el material ya desarrollado.
Distinto es el panorama con los cursos dictados a través del CEDER (Centro de Estudios para el Desarrollo Regional) que están regidos por requisitos y cupos más estrictos. Por esa vía, -que es la que concentra mayor interés debido a la salida laboral-, este año se enseña maquillaje y electricidad.
El número de cursos mantuvo una tendencia de crecimiento con los años, algunos se mantuvieron, otros no despertaron el interés esperado, pero en todo caso se reemplazaron, explicó la coordinadora. "Siempre vamos por más, si un curso se cae, intentamos agregar dos", expresa Druetta.
Las actividades tampoco frenaron durante las vacaciones de invierno y en el denominado "Punto digital", se desarrollaron variadas actividades pensadas para los más chicos, como cocina, fotografía, cine, zumba y hasta un bingo infantil. Completando el rol educativo, se brindan clases de apoyo escolar, además del primario y secundario para adultos.
Además, funciona allí la Oficina de Empleo, el Juzgado de Paz y se entregan distintas pensiones.
El CIC también representa una extensión del Hospital Municipal Eva Perón, dado que alberga consultorios de odontología, kinesiología, ginecología y pediatría.
Está situado en la esquina de Malvinas Argentina y Elvio Olguín, sus teléfonos son 03571-444747 y 15546171, pero también tiene distintas vías de contacto a través de las redes sociales Instagran, Facebook y el correo electrónico es cicvillaascasubi@ gmail.com.



La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

El viernes 24 de octubre la gestión del intendente Dagum entregará dos nuevas casas a sus adjudicatarios. Restarán dos unidades más para completar el plan de 26.


Fueron asignadas 305 netbooks y 11 carros tecnológicos a 14 escuelas de distintas localidades del departamento.









La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.







