
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
Jorge Vianello murió a los 61 años.
Locales01/08/2022 TribunaLas redes sociales se llenaron de recuerdos para despedir al maestro artesano Jorge Vianello, quien falleciera en la tarde de este miércoles a los 61 años de edad.
Directo, generoso, profundo, respetuoso, preciso, son algunas de las palabras que aparecen al pensar a Vianello, el artista hacedor de cultura que acaba de fallecer.
Gran impulsor de la cultura local y referente ineludible para quienes emprendían el trabajo artesanal, Vianello dedicó gran parte de su vida a las artesanías. Siempre en la búsqueda de superar su ya preciso y exquisito trabajo con monedas caladas.
Por muchos años caló con su magia y mostró al mundo la pasión y precisión que tenía al crear cada una de sus piezas. Su casa, en barrio Media Luna, en Río Tercero, fue su taller. Allí, entre mate y mate, pasaba horas dedicado a sus monedas, las que luego recorrían el mundo. Y en muchas oportunidades fue él mismo quien se encargó de viajar junto a sus piezas.
Sorpresiva fue su muerte que se produjo luego de haber atravesado el mes pasado un complicado momento de salud cuando debió ser internado en terapia intensiva, producto de una afección coronaria que lo aquejaba.
Jorge comenzó a trabajar con artesanías desde muy joven y con el paso del tiempo fue ganando notoriedad debido a sus delicados trabajos. Sus artesanías, que fueron su modo de vida, no solo son reconocidas en Argentina, sino también en el exterior.
En varias oportunidades participó de la Feria Internacional que se realiza en Córdoba, donde resultó premiado con la distinción más importante. Cada año le era asignado un stand ubicado entre los mejores maestros artesanos que concurren a ese evento.
Desde hacía varios años viajaba a Europa para ser parte allí de ferias en las que compartía espacio con distinguidos artesanos de otras partes del mundo. Sus productos eran vendidos en diferentes países.
Aunque en toda su carrera como artesano se dedicó a producir diferentes piezas, su especialidad fueron las monedas caladas. En los últimos años acompañaba estas exquisitas artesanías con cajas en las que realizaba el calado meticuloso abordando el estilo gótico y dark.
Artesano es quien lleva el arte adentro. Y así era Jorge que ante la requisitoria de quienes querían saber más de sus trabajos, explicaba con pasión como los hacía. Sus piezas resultan mucho más que un adorno, porque son la síntesis de belleza, dedicación, precisión.
Se fue uno de los artesanos más prestigiosos de la ciudad y también del país.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.