
Se fue un hacedor de cultura, un maestro de artesanos
Jorge Vianello murió a los 61 años.
Locales01/08/2022 Tribuna


Las redes sociales se llenaron de recuerdos para despedir al maestro artesano Jorge Vianello, quien falleciera en la tarde de este miércoles a los 61 años de edad.
Directo, generoso, profundo, respetuoso, preciso, son algunas de las palabras que aparecen al pensar a Vianello, el artista hacedor de cultura que acaba de fallecer.
Gran impulsor de la cultura local y referente ineludible para quienes emprendían el trabajo artesanal, Vianello dedicó gran parte de su vida a las artesanías. Siempre en la búsqueda de superar su ya preciso y exquisito trabajo con monedas caladas.
Por muchos años caló con su magia y mostró al mundo la pasión y precisión que tenía al crear cada una de sus piezas. Su casa, en barrio Media Luna, en Río Tercero, fue su taller. Allí, entre mate y mate, pasaba horas dedicado a sus monedas, las que luego recorrían el mundo. Y en muchas oportunidades fue él mismo quien se encargó de viajar junto a sus piezas.
Sorpresiva fue su muerte que se produjo luego de haber atravesado el mes pasado un complicado momento de salud cuando debió ser internado en terapia intensiva, producto de una afección coronaria que lo aquejaba.
Jorge comenzó a trabajar con artesanías desde muy joven y con el paso del tiempo fue ganando notoriedad debido a sus delicados trabajos. Sus artesanías, que fueron su modo de vida, no solo son reconocidas en Argentina, sino también en el exterior.
En varias oportunidades participó de la Feria Internacional que se realiza en Córdoba, donde resultó premiado con la distinción más importante. Cada año le era asignado un stand ubicado entre los mejores maestros artesanos que concurren a ese evento.
Desde hacía varios años viajaba a Europa para ser parte allí de ferias en las que compartía espacio con distinguidos artesanos de otras partes del mundo. Sus productos eran vendidos en diferentes países.
Aunque en toda su carrera como artesano se dedicó a producir diferentes piezas, su especialidad fueron las monedas caladas. En los últimos años acompañaba estas exquisitas artesanías con cajas en las que realizaba el calado meticuloso abordando el estilo gótico y dark.
Artesano es quien lleva el arte adentro. Y así era Jorge que ante la requisitoria de quienes querían saber más de sus trabajos, explicaba con pasión como los hacía. Sus piezas resultan mucho más que un adorno, porque son la síntesis de belleza, dedicación, precisión.
Se fue uno de los artesanos más prestigiosos de la ciudad y también del país.







Presupuesto municipal 2026. Casi la mitad del gasto se destinará a la Secretaría de Obras y Servicios
Salud y Acción Social contemplará también un importante porcentaje de la ejecución.







Temporada. Almafuerte reporta cifras récord: Inyección económica superior a los $135 millones en el finde largo de noviembre 2025
La ciudad de Almafuerte cerró el fin de semana largo de noviembre de 2025 con un balance turístico altamente positivo, registrando la visita de más de 4.500 turistas. La fuerte afluencia de visitantes, que priorizan la naturaleza y las actividades recreativas, generó un impacto económico que superó los 135 millones de pesos.


Almafuerte: Un destino consolidado inaugura la temporada de verano con reconocimiento provincial
Expectativas optimistas basadas en un 95% de ocupación previa.









