
Para evitar accidentes de tránsito se intensifican los controles vehiculares en diferentes barrios de Río Tercero
La medida se da en el marco de un plan que se lleva adelante para intentar ordenar el tránsito en la ciudad.
Locales27/07/2022 Tribuna
Desde este miércoles los vecinos de Río Tercero se encontrarán en diversos sectores de la ciudad con controles de tránsito. Será en el marco de un plan intensivo que forma parte de las medidas dispuestas para intentar ordenar el tráfico en la ciudad y evitar accidentes de tránsito.
En los controles participan personal de Defensa Civil, Tránsito y la Policía. Se instalan puestos de control en diferentes barrios y horarios. Serán dispuestos al azar.
El secretario de Seguridad de la Municipalidad, Miguel Canuto, informó que se controlarán todo tipo de vehículos. Se solicitará la documentación correspondiente (carnet y seguro), el uso de casco a motociclistas y se verificará en las condiciones en que circulan.
Canuto señaló que de ser necesario se hará control de alcoholemia. "Las medidas no tienen carácter recaudatorio, lo que se busca es concientizar y bajar el índice de accidentes", manifestó el funcionario.
En los últimos meses se produjeron en la ciudad graves accidentes, algunos con consecuencias fatales para sus protagonistas.
Tras el accidente del niño de cinco años que fue embestido a la salida del colegio, dese el Municipio se inició un trabajo para intentar revertir las dificultades que presenta en tránsito en la ciudad. Controles más estrictos y hasta la posibilidad de incrementar las multas para los infractores, habían sido anunciadas por el intendente Marcos Ferrer. Algunos lineamientos de ese plan ya fueron puestos en marcha.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.


Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.

Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.







