
Se presentó el primer centro de respuesta y alerta temprana de seguridad informática de Córdoba
La Legislatura participó del evento con el objetivo de aportar en mejorar el proceso y aprender a ser parte del mismo.
Provinciales24/07/2022 Tribuna
La Legislatura participó de la presentación del programa CSIRT Córdoba, primer centro de respuesta y alerta temprana de seguridad informática en la provincia.


El centro de respuesta de seguridad informática busca ser referente en el registro de incidentes y la difusión de buenas prácticas sobre seguridad informática para ciudadanos, empresas, instituciones y el Estado.
”La Provincia de Córdoba está en proceso de creación del CSIRT que es un centro de respuesta ante incidentes de ciberseguridad. El programa busca restituir actividades y que tengan un impacto mínimo en todo el ámbito de la sociedad”, explicó el Director de Informática y Telecomunicaciones, Pablo Cardozo Herrera, quien estuvo acompañado del secretario Técnico Parlamentario, Gabriel Roberi.
Algunos de los propósitos que tiene el CSIRT son: proveer de herramientas para la prevención y manejo de incidentes; capacitar y educar sobre la prevención y buenas prácticas de seguridad cibernética; brindar un servicio de registro de incidentes centralizado; estimular la cooperación dentro de su comunidad sobre seguridad; colaborar con la comunidad para que se recupere de los ataques.
Al hablar sobre el equipo de ciberseguridad, el director de Informática manifestó que se “busca proveer de herramientas; llevar adelante procesos; realizar gestiones; agilizar los controles de seguridad e implementar acciones, para que la ciudadanía, las instituciones y las empresas cordobesas puedan tener a quien recurrir ante un incidente de este tipo”.
Desde la pandemia la tecnología se volvió cada vez más recurrente en la vida de los ciudadanos, en consecuencia, durante el año 2021 los daños por delitos cibernéticos en Argentina fueron aproximadamente de 6 billones de dólares. Además los riesgos de ciberataque resultaron terceros en delitos con mayor probabilidad de ocurrir.
En este sentido, Cardozo Herrera aseguró que el programa se da en un contexto reciente de un aumento en los delitos de seguridad informática, y que “a partir de la pandemia los cordobeses nos volcamos a las herramientas tecnológicas y eso generó un aumento en la vulnerabilidad en los datos de las personas”.
Al referirse al trabajo en conjunto que se llevará adelante desde el ministerio y la Legislatura de Córdoba, Cardozo dijo: “Es importante que participemos porque tenemos experiencia en la temática, podemos aportar en mejorar el proceso y aprender a ser parte del mismo”.
Además del ministerio de Ciencia y Tecnología y la Legislatura de Córdoba, participan del programa el ministerio de Coordinación, la Agencia Conectividad Córdoba, el Córdoba Technology Cluster, la UNC, el CIIECCA e la IDDLAC.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.


Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.










