
Juan Carlos Scotto, presente en el 17° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
Radio T
La Legislatura participó del evento con el objetivo de aportar en mejorar el proceso y aprender a ser parte del mismo.
Provinciales24/07/2022 TribunaLa Legislatura participó de la presentación del programa CSIRT Córdoba, primer centro de respuesta y alerta temprana de seguridad informática en la provincia.
El centro de respuesta de seguridad informática busca ser referente en el registro de incidentes y la difusión de buenas prácticas sobre seguridad informática para ciudadanos, empresas, instituciones y el Estado.
”La Provincia de Córdoba está en proceso de creación del CSIRT que es un centro de respuesta ante incidentes de ciberseguridad. El programa busca restituir actividades y que tengan un impacto mínimo en todo el ámbito de la sociedad”, explicó el Director de Informática y Telecomunicaciones, Pablo Cardozo Herrera, quien estuvo acompañado del secretario Técnico Parlamentario, Gabriel Roberi.
Algunos de los propósitos que tiene el CSIRT son: proveer de herramientas para la prevención y manejo de incidentes; capacitar y educar sobre la prevención y buenas prácticas de seguridad cibernética; brindar un servicio de registro de incidentes centralizado; estimular la cooperación dentro de su comunidad sobre seguridad; colaborar con la comunidad para que se recupere de los ataques.
Al hablar sobre el equipo de ciberseguridad, el director de Informática manifestó que se “busca proveer de herramientas; llevar adelante procesos; realizar gestiones; agilizar los controles de seguridad e implementar acciones, para que la ciudadanía, las instituciones y las empresas cordobesas puedan tener a quien recurrir ante un incidente de este tipo”.
Desde la pandemia la tecnología se volvió cada vez más recurrente en la vida de los ciudadanos, en consecuencia, durante el año 2021 los daños por delitos cibernéticos en Argentina fueron aproximadamente de 6 billones de dólares. Además los riesgos de ciberataque resultaron terceros en delitos con mayor probabilidad de ocurrir.
En este sentido, Cardozo Herrera aseguró que el programa se da en un contexto reciente de un aumento en los delitos de seguridad informática, y que “a partir de la pandemia los cordobeses nos volcamos a las herramientas tecnológicas y eso generó un aumento en la vulnerabilidad en los datos de las personas”.
Al referirse al trabajo en conjunto que se llevará adelante desde el ministerio y la Legislatura de Córdoba, Cardozo dijo: “Es importante que participemos porque tenemos experiencia en la temática, podemos aportar en mejorar el proceso y aprender a ser parte del mismo”.
Además del ministerio de Ciencia y Tecnología y la Legislatura de Córdoba, participan del programa el ministerio de Coordinación, la Agencia Conectividad Córdoba, el Córdoba Technology Cluster, la UNC, el CIIECCA e la IDDLAC.
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
El secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia de Córdoba y presidente del PJ de Tercero Arriba, Juan Carlos Scotto, señaló que la alterativa real para las próximas elecciones legislativas, la representa la lista encabezada por el exgobernador Juan Schiaretti.
Junto a Martín Llaryora, el exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas se reunió este miércoles con 600 dirigentes para definir la estrategia electoral.
Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.
Especialistas consideran importante que se avance en la iniciativa.
El exgobernador de Córdoba y excandidato presidencial, Juan Schiaretti, confirmó este domingo que será candidato a diputado nacional por Córdoba, encabezando la lista de Provincias Unidas.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.