
Se plantaron más de 600 árboles en el parque industrial de Río Tercero
La actividad se llevó a cabo en el marco del programa "Forestar" que impulsan la Secretaría de Ambiente de Córdoba y el Ministerio de Industria, Comercio y Minería.
Locales13/07/2022 Tribuna


Más de 600 árboles fueron plantados en el parque industrial Leonado Da Vinci de Río Tercero a modo de cortina forestal. La actividad se llevó a cabo en el marco del Programa Forestar que impulsan la Secretaría de Ambiente de Córdoba y el Ministerio de Industria, Comercio y Minería.
Se trata de un programa que prevé el establecimiento de cortinas forestales de protección en los diferentes complejos fabriles que existen en el interior provincial.
Las cortinas forestales ayudan a generar un microclima, reducen la velocidad del viento protegiendo las construcciones, proveen de sombra y mejoran el aspecto estético del lugar.
“Siempre es importante recordar que los árboles son esenciales para preservar la vida, purifican el aire, protegen los suelos, son fuente de alimentos, refugio de flora y fauna y aliados en la lucha contra el cambio climático”, señaló el secretario de Ambiente Juan Carlos Scotto, quien estuvo presente en la actividad desarrollada en Río Tercero.







Presupuesto municipal 2026. Casi la mitad del gasto se destinará a la Secretaría de Obras y Servicios
Salud y Acción Social contemplará también un importante porcentaje de la ejecución.








Temporada. Almafuerte reporta cifras récord: Inyección económica superior a los $135 millones en el finde largo de noviembre 2025
La ciudad de Almafuerte cerró el fin de semana largo de noviembre de 2025 con un balance turístico altamente positivo, registrando la visita de más de 4.500 turistas. La fuerte afluencia de visitantes, que priorizan la naturaleza y las actividades recreativas, generó un impacto económico que superó los 135 millones de pesos.










