
Llaryora cerró el primer congreso nacional de participación ciudadana y descentralización
El evento, organizado por la Municipalidad de Córdoba, convocó a intendentes de todo el país, académicos y representantes de centros vecinales y asociaciones civiles. “Tenemos que entender que estamos para administrar y gestionar la voluntad popular, siempre en conjunto con las vecinas y vecinos de la ciudad”, definió Llaryora.
Provinciales07/07/2022
Alejandro Tissera


En el día del aniversario 449 de la ciudad, y al cumplirse un año de la puesta en marcha del primer Centro Operativo de la capital, el intendente Martín Llaryora cerró hoy el primer “Congreso Nacional de Participación Ciudadana y Descentralización”, evento organizado por la Municipalidad de Córdoba a través de la Secretaría de Participación Ciudadana.


Durante dos jornadas, intendentes de todo el país, académicos, funcionarios y representantes de centros vecinales y asociaciones civiles expusieron proyectos que propicien la participación de los vecinos en la búsqueda de soluciones y respuestas para sus comunidades.
Con esta premisa, se abordó la descentralización como una política pública clave que los Estados deben desarrollar para llegar con respuestas a la ciudadanía.
“Es muy importante para nosotros poder mostrarles nuestro modelo de organización de la comunidad y las distintas políticas públicas implementadas por nuestra gestión de gobierno en materia de participación ciudadana. En Córdoba, los vecinos y vecinas son partícipes en la transformación que estamos llevando a cabo en la ciudad”, destacó el intendente Llaryora durante el discurso de cierre del congreso.
El intendente de la capital provincial reafirmó el compromiso de continuar las políticas públicas puestas en marcha por Rubén Martí, quien en la década del 90 creó los Centros de Participación Comunal, iniciando así el proceso de descentralización: “Hace más de 25 año Martí fue capaz de poner a Córdoba como faro de ideas transformadoras con políticas de vanguardia para Argentina y América Latina”, destacó Llaryora.
En este sentido, el intendente capitalino mencionó la creación del Fondo Para la Descentralización y la puesta en marcha de ocho Centros Operativos, con personal, maquinarias y herramientas que permiten acercan soluciones concretas a las demandas de mejoras en la infraestructura barrial y la ejecución Presupuesto Participativo Barrial 2021 que totalizó una inversión total superior a los $470 millones.
Junto a los Centros Vecinales
Además, Llaryora destacó que ya son 54 los centros vecinales que tienen a su cargo la limpieza y mantenimiento de las plazas de sus barrios, mientras que ya fue inaugurada la primera obra de asfalto hecha por un centro vecinal, y ya está en marcha la obra de gas que está siendo ejecutada por los propios vecinos de barrio Spilimbergo Norte.
“De eso se trata la verdadera democracia participativa. Atrás quedó esa idea del gobernante elegido cada cuatro años y tomando todas las decisiones en soledad. Tenemos que entender que estamos para administrar y gestionar la voluntad popular, siempre en conjunto con los vecinos y las vecinas de la ciudad”, agregó el intendente.
Al mismo tiempo, Llaryora renovó el pedido para un reparto equitativo de los fondos económicos nacionales para incrementar el federalismo en el país: “Necesitamos igualdad de condiciones para poder mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos. Argentina progresará federal o no crecerá nunca más”.
Además, se solidarizó con las ciudades que carecen de plena autonomía municipal y pidió que se expanda en Argentina: “Córdoba la tiene, hecho que permitirá descentralizar para potenciar a las distintas ciudades del área metropolitana”. En dicho marco, anunció que mañana se constituirá la Región Metropolitana, uniendo las ciudades circundantes a Córdoba para llevar mayor calidad de vida a los vecinos del área.
Alcaldes y funcionarios de diferentes puntos del país
El encuentro, llevado a cabo en el Quórum Córdoba Hotel, reunió a más de 2.000 participantes. Entre los asistentes se destacan funcionarios de diferentes municipios del país vinculados a labores de descentralización, organización territorial, participación ciudadana y gestión local. Además, participaron referentes de universidades, de ámbitos académicos y de investigación vinculados al tema y miembros de organizaciones sociales.
A través de paneles de debate y disertaciones estuvieron presentes los siguientes intendentes: Norma Sepulveda, intendenta de Rincón de los Sauces, Neuquén; Pablo Corsalini, intendente de Pérez, Santa Fe; Gustavo Saadi, intendente de San Fernando del Valle de Catamarca; Fernanda Alonso, intendenta de General Pico, La Pampa; Jaime Méndez, intendente de San Miguel, Buenos Aires y Tadeo García Salazar, intendente de Godoy Cruz, Mendoza.
También disertaron Juan Manuel LLamosas, intendente de Río Cuarto; Carlos Briner, intendente de Bell Ville; Martín Gill, intendente de Villa María; Gabriel José Musso, intendente de Cosquín; Miguel Méndez, intendente de Balnearia y Gustavo Brandán, intendente de Colonia Caroya.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.

Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.



Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.









