Radio T

La Provincia participa del Proyecto Prevenir

La iniciativa tiene como fin pronosticar y alertar de manera temprana inundaciones repentinas.

Provinciales05/07/2022 Tribuna
Proyecto-Prevenir-1

Se realizó el acto de inicio del Proyecto Prevenir (Pronóstico y Alerta de Eventos de Inundaciones Repentinas), en el que participó el Ministerio de Servicios Públicos junto a la Secretaría de Riesgos y Catástrofes, Defensa Civil de la Provincia, Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Instituto Nacional del Agua (INA), Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFYN/ UNC), Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y otras instituciones abocadas a la gestión integral del riesgo.

La iniciativa tiene por objetivo la predicción y alerta temprana de inundaciones repentinas asociadas a lluvias intensas, enfocada en ciudades vulnerables y densamente pobladas. Se realiza generando un sistema de pronóstico integral hidrometeorológico y a corto plazo.  

En el marco de Prevenir, serán estudiadas la cuenca del río Suquía, incluyendo más de 30 municipios en el área serrana y Córdoba capital, y la cuenca de los arroyos Sarandí – Santo Domingo (Buenos Aires).

Al respecto, el ministro de Servicios Públicos, Fabián López, sostuvo: “Para nosotros representa un aporte fundamental que la cuenca del río Suquía sea estudiada en este proyecto, ya que podremos interactuar con el ámbito científico para la creación de políticas que ayuden a mitigar el cambio climático”. 

Cabe destacar que Prevenir contempla una colaboración estrecha entre instituciones de investigación en Japón y organismos científico-técnicos en Argentina. El proyecto es financiado por la entidad japonesa SATREPS (Science and Technology Research Partnership for Sustainable Development). 

“Este proyecto abarca todo el ciclo de valor, toma de conocimiento y aplicación de capacidades, lo que produce un gran impacto en nuestra sociedad y una cualidad única para quienes venimos del ámbito científico”, concluyó Celeste Saulo, directora del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Te puede interesar
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.

Legislatura

Las Pymes cordobesas se reunieron en la Legislatura

Tribuna
Provinciales19/08/2025

Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.

Lo más visto
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.