
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
El Municipio de Río Tercero, a través de su Dirección de Prevención y Asistencia en Adicciones, realizará su aporte para la modificación de la ley de salud metal, respecto del tratamiento de pacientes con adicciones.
Locales25/06/2022 TribunaEl Municipio de Río Tercero, a través de su Dirección de Prevención y Asistencia en Adicciones, realizará su aporte para la modificación de la ley de salud metal, respecto del tratamiento de pacientes con adicciones.
César Tapia, titular del área, adelantó que acompañará una presentación en ese sentido, ante una de las comisiones del Congreso Nacional que analiza el proyecto.
Tapia se suma al activismo de Marina Charpentier, madre del músico y cantante Chano y Stella Maurig, madre de un joven adicto que se suicidó en julio de 2019. Ambas vienen batallando para impulsar el cambio de la ley 26.657 de salud mental, vigente hace 11 años. Puntualmente los cambios se solicitan en torno al procedimiento de internación contra la voluntad de los pacientes, centros estatales de rehabilitación y tratamientos.
La iniciativa toma impulso en la Semana Provincial de la Prevención del Consumo de Drogas que comenzó el 22 de junio y se extenderá al 28 de junio.
“Las acciones tienen como finalidad visibilizar y concientizarnos que todos somos parte de este gran problema (de las adicciones) que nos golpea no solo a nuestra ciudad sino a todo el país. Entre todos podemos hacer algo, ayudando a los más vulnerables para que ellos puedan contrarrestar con un no a tiempo, la posibilidad de caer presos de una adicción”, señaló Tapia.
El Municipio acompaña las actividades de la Provincia y las continuará hasta el 1 de julio. Para este sábado 25 está prevista la visita y charla de Sebastián Mascherano, quien contará su experiencia en la lucha contra el consumo de drogas.
En tanto, el miércoles 29 llegará el actor Gastón Pauls, quien disertará a las 10 en el Teatro Cooperativa. El encuentro está previsto para los alumnos de los últimos cursos de las escuelas de nivel medio y primarias. Estará abierto al público en general.
Tapia aprovechó la oportunidad para invitar especialmente a los padres “quienes deben involucrarse” en las problemáticas que afectan a sus hijos.
Por último el viernes 1 de julio se desarrollará una charla de prevención y asistencia dirigida al persona de la cooperativa de Obras y Servicios Públicos. Será brindada por el presidente de la Asociación Antidrogas de Argentina Claudio Izaguirre.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.