
Ayudar a aprender, requiere nuevos enfoques
Corralito. El gabinete psicopedagógico municipal reformuló su estructura de trabajo para enfrentar dificultades que se agravaron con la pandemia.
Regionales21/06/2022 Tribuna


Afortunadamente, la asistencia pedagógica ya no es novedad, pero la pandemia dejó su marca indeleble en la educación de los más chicos y obligó a asumir nuevos desafíos en cuanto a su aplicación.


Así lo entendieron en Corralito, donde si bien existe un gabinete desde hace 15 años, este presente lo encuentra enfrentando la demanda de una manera distinta de trabajar.
“Estamos ante una nueva organización, enfocados en la promoción y prevención, tratando de darle una vuelta a esta asistencia con una mirada más global que incluye el acompañamiento de la familia”, resume su coordinadora, Francina Zecchin.
Junto a esta licenciada en psicopedagogía, trabajan su colega, y hermana, Nerea Zecchin, la psicóloga Florencia Rinconez y la fonoaudióloga Rocío Tosco.
Ellas cuentan con los docentes que bajo su mirada objetiva, representan el primer eslabón de una cadena que intenta detectar a aquellos niños que necesitan algún tipo de apoyo.
Zecchin afirma que las dificultades crecieron un 50 por ciento con respecto a los tiempos prepandémicos y son diversas, afectando principalmente la lecto comprensión, aprendizaje, lenguaje y demás cuestiones emocionales.
De todos modos, la profesional aclara que cada niño demanda una atención específica, dependiendo del acompañamiento y ámbito familiar en el que debieron atravesar estos años tan complejos.
El radar de este gabinete abarca principalmente el nivel primario pero también secundario y dentro de la reestructuración proyectada, se planea trabajar también con la Sala Cuna de la localidad, buscando
la detección temprana de inconvenientes.
La coordinadora de este gabinete municipal anticipó que seguramente a fin de año harán una evaluación de esta nueva forma de trabajar, algo que incluirá el debate con representantes de las propias escuelas.







Almafuerte. Once lotes para viviendas se sortearán entre 46 familias inscriptas
El Loteo Alem dispone de 11 nuevos terrenos para la vivienda propia, con todos los servicios y la infraestructura. Serán sorteados el próximo 1 de octubre en la explanada municipal. Se inscribieron 50 familias pero participarán 46 que cumplen con los requisitos. Los lotes se entregan escriturados.

Luz y Fuerza rechaza la privatización de Nucleoeléctrica Argentina SA y reclama por la soberanía energética
El secretario General del Sindicato Regional de Luz y Fuerza, el almafuertense Máximo Brizuela, se expresó en duros términos contra el Gobierno nacional, a partir de la decisión de vender el 44% de las acciones de la empresa NASA, que controla las centrales nucleares de Embalse, Atucha I y Atucha II. El proyecto contempla además la entrega del 5% accionario a los trabajadores, conservado el Estado el 51% mayoritario.









