
Almafuerte. Habrá cambios en el sentido de circulación de calles, para mejorar la seguridad vial
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Radio T
Corralito. El intendente anunció una inversión histórica en la incorporación de cámaras de seguridad para controlar todos los accesos a la localidad. Previamente realizó otras gestiones, buscando reforzar la presencia policial.
Regionales14/06/2022 TribunaLa seguridad viene siendo un aspecto abordado con especial atención por la gestión municipal del intendente José Ignacio Scotto, quien recientemente dio diversos pasos en esa dirección.
Según anunció el jefe comunal, en los próximos días se incorporarán otras 18 cámaras de seguridad en todos los accesos a la localidad, “tradicionales y no”, señaló, buscando abarcar cualquier vía de escape de presuntos delincuentes.
Vale agregar que entre los nuevos dispositivos, habrá tres exclusivas para la lectura de patentes que son las más costosas y se ubicarán en los ingresos principales, sobre la ruta que atraviesa Corralito y el camino rural que se está pavimentando.
De hecho, el intendente destacó que se trata de “una inversión histórica en materia de seguridad”, precisando que superará los dos millones de pesos. De esta manera, la localidad sumará 42 cámaras distribuidas en su ejido urbano, las cuales son controladas desde el Centro de Monitoreo que funciona en la Subcomisaría local.
El Municipio solo tiene acceso a las imágenes de las 21 cámaras de control interno, ubicadas en las reparticiones municipales (Centro Cívico, Gimnasio Municipal, CAPS y Corralón). Scotto destacó que se alcanzará el promedio de una cámara cada 45 habitantes, una cantidad importante si se la compara con poblaciones de una densidad similar en la provincia.
Más allá de que cualquier acción en materia de seguridad apunta a la prevención, en este caso también viene a ser una respuesta inmediata a los cuatro hechos delictivos, -entre robos domiciliarios y a un galpón-, ocurridos en el último mes, que pusieron en jaque la habitual tranquilidad de Corralito.
La incorporación de estas cámaras se complementa a gestiones previas del intendente ante autoridades policiales de la región y de seguridad en la Provincia, para la llegada de otro efectivo policial a la localidad,
algo que finalmente se concretó.
El jefe comunal anticipó además, la posibilidad concreta de establecer una base local para la patrulla rural, tras el objetivo de mejorar la seguridad en el sector productivo.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Su secretario General, Máximo Brizuela, reflexiona sobre el nuevo aniversario.
Información. Con la nueva estadística, la gestión del intendente Rubén Dagum avanzará en la conformación de nuevas líneas de vivienda para las familias de la localidad.
Servicio. Con esta etapa la localidad contará con un 67 por ciento de cobertura de gas natural, pero el objetivo de gestión es llegar al 100 por ciento.
Recorrido. La actividad se desarrollará el próximo viernes 30 desde las 18 con un recorrido desde la Casa del Fundador hasta las costas del río Ctalamochita en la zona del balneario municipal.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Se trata de la rehabilitación de la Ruta Provincial E61, entre Embalse y La Cruz, y una pasarela peatonal frente a la nueva Terminal de Ómnibus de Villa General Belgrano. Las obras, que ya fueron licitadas, demandarán una inversión cercana a los 16 mil millones de pesos.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.