
La Unicameral concretó dos encuentros de mujeres en el interior provincial
Una de las reuniones se realizó en San Carlos Minas, la otra, en Villa Giardino. Allí, las mujeres participantes se capacitaron en comunicación.
Radio T
En el marco de la presentación de una nueva edición del PIL (Programa de Inserción Laboral en Nuevas Tecnologías), que encabezó el gobernador Juan Schiaretti, el vicegobernador de la Provincia habló de la coyuntura que atraviesan distintos sectores frente a la falta del combustible.
Provinciales03/06/2022 Tribuna"La actual situación energética, que afecta particularmente al sistema de transporte y a la actividad agraria en época de cosecha, es vista “con muchísima preocupación” por el gobierno provincial, según lo expresó Manuel Calvo.
Manuel Calvo aseguró también que este panorama “debe ser resuelto de manera federal”, al tiempo que lo atribuyó a las dificultades que el gobierno nacional tiene para garantizar el consumo interno. “Ahora deben construir un gasoducto de 600 kilómetros, mientras que, en solo tres años, el Gobierno de Córdoba logró construir 3.000 kilómetros de gasoductos para gasificar a toda la población de la provincia”, comparó.
El vicegobernador agregó también que "en el Gobierno nacional, la previsibilidad y las reglas de juego claras no existen. Por eso es que no llegan las inversiones que necesitamos para avanzar y resolver una situación que traería a nuestro país recursos que definitivamente se volcarían sobre las provincias y los municipios”.
Para ejemplificar la manera en que Córdoba se ve afectada, Calvo defendió la medida de importar combustible dado que “la necesidad es absoluta, porque necesitamos sacar nuestra producción. Córdoba es el sexto productor mundial de maíz, uno de los productores de soja más importantes del mundo, el primer exportador mundial de maní. Miren si no hacen falta combustibles, no solo para la producción y para dar valor agregado, sino también para el transporte en nuestra provincia”, explicó.
“Por eso nosotros hablamos de la previsibilidad y de las reglas de juego claras que tiene nuestra provincia a la hora de tomar decisiones y garantizar mayores inversiones y mayores puestos de trabajo”, cerró.
Una de las reuniones se realizó en San Carlos Minas, la otra, en Villa Giardino. Allí, las mujeres participantes se capacitaron en comunicación.
Se trata del Fondo Federal Cordobés que fue presentado en abril de 2025.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
La Unicameral cordobesa aprobó una declaración de repudio por la Resolución 187/2025 de la Agencia Nacional de Discapacidad, debido a su impacto regresivo sobre este sector de la sociedad.
La vicegobernadora destacó el valor que tiene la obra para el desarrollo de la región.
Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial. Además, hubo aval legislativo para la designación de tres abogados defensores para la Asesoría Letrada Penal en la ciudad de Córdoba.
La vicegobernadora Myrian Prunotto presidió la apertura de la reunión anual de la Federación de Fundaciones Argentinas que se realizó por primera vez en Córdoba. Participaron entidades de distintas provincias argentinas.
La vicegobernadora de Córdoba destacó la importancia de la iniciativa, que demanda una inversión de 10 millones de dólares.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.