Radio T

Manuel Calvo: “Vemos con muchísima preocupación la actual escasez de combustible”

En el marco de la presentación de una nueva edición del PIL (Programa de Inserción Laboral en Nuevas Tecnologías), que encabezó el gobernador Juan Schiaretti, el vicegobernador de la Provincia habló de la coyuntura que atraviesan distintos sectores frente a la falta del combustible.

Provinciales03/06/2022 Tribuna
Calvo

"La actual situación energética, que afecta particularmente al sistema de transporte y a la actividad agraria en época de cosecha, es vista “con muchísima preocupación” por el gobierno provincial, según lo expresó Manuel Calvo. 

Manuel Calvo aseguró también que este panorama “debe ser resuelto de manera federal”, al tiempo que lo atribuyó a las dificultades que el gobierno nacional tiene para garantizar el consumo interno. “Ahora deben construir un gasoducto de 600 kilómetros, mientras que, en solo tres años, el Gobierno de Córdoba logró construir 3.000 kilómetros de gasoductos para gasificar a toda la población de la provincia”, comparó. 

El vicegobernador agregó también que "en el Gobierno nacional, la previsibilidad y las reglas de juego claras no existen. Por eso es que no llegan las inversiones que necesitamos para avanzar y resolver una situación que traería a nuestro país recursos que definitivamente se volcarían sobre las provincias y los municipios”.

Para ejemplificar la manera en que Córdoba se ve afectada, Calvo defendió la medida de importar combustible dado que “la necesidad es absoluta, porque necesitamos sacar nuestra producción. Córdoba es el sexto productor mundial de maíz, uno de los productores de soja más importantes del mundo, el primer exportador mundial de maní. Miren si no hacen falta combustibles, no solo para la producción y para dar valor agregado, sino también para el transporte en nuestra provincia”, explicó.

“Por eso nosotros hablamos de la previsibilidad y de las reglas de juego claras que tiene nuestra provincia a la hora de tomar decisiones y garantizar mayores inversiones y mayores puestos de trabajo”, cerró.

Te puede interesar
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.

Legislatura

Las Pymes cordobesas se reunieron en la Legislatura

Tribuna
Provinciales19/08/2025

Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.

Lo más visto
ECO CANJE

Ecocanje de vidrios: entregan 70 metros de mosaicos

Tribuna
Locales16/09/2025

El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.