
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
Siete de los ocho involucrados recibieron penas de entre cuatro y nueve años de cárcel. Una mujer fue absuelta por el beneficio de la duda.
Locales23/05/2022 TribunaLos integrantes de una banda de narcomenudistas con una cuidada y estudiada organización, y distribución de tareas, fueron condenados este lunes en la Cámara del Crimen de Río Tercero.
Ocho de los siete imputados fueron sentenciados a penas de entre cuatro y nueve años de cárcel y además se les impusieron multas económicas. Solo una mujer fue absuelta por la duda.
El largo juicio finalizó después de que el Tribunal integrado por los jueces José Argüello, Guarania Barbero y Marcelo Ramognino, escuchara la última palabra de los imputados.
La última audiencia se llevó a cabo en la sala de la Cámara del Crimen con todos los imputados presentes junto a sus abogados defensores.
Los involucrados en la causa vendían drogas en Río Tercero y Almafuerte y los hechos por los cuales se los juzgó fueron cometidos en 2019.
Tras deliberar, el Tribunal resolvió absolver por la duda a Jesica Natalia Caballero (por así haberlo requerido la Fiscalía) y condenar a María Soledad Rivero y Mariana Alejandra Juárez a la pena de 4 años y 6 meses de prisión; a Mauro Gastón Loza a 5 años y 6 meses de prisión; todos ellos por ser declarados autores de comercialización de estupefacientes.
En tanto, a Ivana Ramona Fernández le fue impuesta una pena de 6 años y 6 meses de prisión; a Iván Ezequiel Del Bel 6 años y 6 meses de prisión; César Alejandro González 5 años de prisión; y a Alfredo Ramón Sarco se le impuso una pena de 9 años y 6 meses de prisión. Estos cuatro últimos fueron hallados responsables del delito de comercialización agravada de estupefacientes, por haber sido cometido con la colaboración de más de tres personas y en el caso de González también agravado por la utilización de un menor de edad.
En el caso de Alfredo Sarco, su condena fue unificada con lo que le restaba cumplir de una sentencia anterior en la pena única de 16 años y 6 meses de prisión.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.