
Manuel Calvo defendió el Modelo Córdoba que encabeza el gobernador Juan Schiaretti
“Es un modelo a seguir, que puede trascender los límites de nuestra frontera provincial. Eso hace que podamos estar en el concierto nacional, mostrando lo que hemos hecho y lo que hemos transformado a lo largo de este tiempo nuestra querida Córdoba”, afirmó el vicegobernador durante su visita a la localidad de Villa General Belgrano.
Locales21/05/2022 Tribuna
El vicegobernador Manuel Calvo, a cargo del Ejecutivo provincial, recorrió obras en distintos puntos de la provincia que incluyeron Unquillo, Villa General Belgrano, Las Caleras y la pavimentación de la Ruta Provincial N° 23 en el tramo Río de los Sauces – Cañada de Álvarez, más conocida como ruta de la Costa.
En este contexto y en declaraciones a los medios de comunicación, Manuel Calvo aseguró que la gestión que lleva adelante el gobernador Juan Schiaretti “ha transformado Córdoba”, y que se trata de “un modelo de gestión que nos caracteriza en la Argentina, un modelo de gestión que, a pesar de pensar distinto, nos permite trabajar juntos para encontrar soluciones a los problemas que tenemos de manera cotidiana”.
Para el vicegobernador, la salida a la coyuntura en la que se encuentra el país es “por arriba” de la grieta, a través de “un espacio político que congregue a esa realización, y el modelo Córdoba es un modelo a seguir, es un modelo que puede trascender los límites de nuestra frontera provincial. Eso hace que podamos estar en el concierto nacional, mostrando lo que hemos hecho y lo que hemos transformado a lo largo de este tiempo”.
En este sentido, puso como ejemplo la política de subsidios que la Provincia lleva en materia de empleo. “El subsidio, cuando es para generar empleo, bienvenido sea”, dijo y agregó: “En eso sí estamos de acuerdo y creo que tiene que ser uno de los motivos por los cuales tenemos que encontrar el rumbo para salir adelante, trabajando con los subsidios que generen mayores oportunidades laborales”, afirmó Manuel Calvo.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.






Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.












