
Abren una convocatoria pública nacional para adoptar una niña con discapacidad
Tiene 10 años y está resguardada en una institución desde 2019. Asiste a una escuela común con adaptaciones curriculares. Desea contar con una familia que dé respuesta a sus necesidades.
Locales19/05/2022 Tribuna


El Registro Único de Adopción de Córdoba, en virtud de lo dispuesto por el Juzgado de Competencia Múltiple de la ciudad de Arroyito, convoca a todas aquellas personas o familias de cualquier lugar del país que se encuentren en condiciones de ahijar a una niña de 10 años de edad.
En la actualidad, ella permanece resguardada en un ámbito institucional desde al año 2019 y tiene el deseo contar con una familia que dé respuesta a sus necesidades emocionales, educativas y de cuidado. Se encuentra escolarizada en un establecimiento común, con adaptaciones curriculares; presenta certificado único de discapacidad.
La familia o la persona que se sienta con capacidad de asumir el cuidado y contención de la niña debe acompañarla en sus necesidades e intereses (pintar mandalas, jugar a las cartas, entre otros). Ella requiere de una familia que colabore en la contención de sus emociones y conductas; y que propicie el desarrollo de sus habilidades personales para así generar capacidades socio-afectivas. Es importante mencionar que esta convocatoria se encuentra dirigida a personas o familias de cualquier jurisdicción del país.
Quienes decidan postularse y asumir el compromiso de ofrecer un entorno familiar de afecto y protección y brindar el acompañamiento y los cuidados que la niña necesita, deberán escribir a la casilla de correo electrónico [email protected], o bien, contactarse con el juzgado al teléfono (03576) 428500, interno 51102, de lunes a viernes (días hábiles) de 8 a 14.





La Municipalidad aumentó la ayuda social ante un notable incremento de la demanda
Se incrementó en 200% la entrega de módulos de alimentos.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.
















