
Renault sumará 300 nuevos puestos de trabajo en la provincia
La automotriz busca aumentar la presencia femenina como parte de su política firme y creciente hacia la diversidad e inclusión, por eso, de los nuevos puestos de trabajo el 50 % serán mujeres.
Provinciales12/05/2022 Tribuna
Este jueves, el gobernador Juan Schiaretti, junto al ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello y el secretario de Industria, Fernando Sibilla, recibió en su despacho al presidente de la empresa Renault Argentina, Pablo Sibilla.


En la reunión, el representante de la firma anunció que a partir del mes de agosto la fábrica Santa Isabel incorporará 300 nuevos empleados para sumarse a las distintas etapas del proceso productivo. En este segundo turno, el volumen de producción aumentará en un 50% los modelos Sandero, Logan, Stepway, y Kangoo, para continuar impulsando la presencia de estos vehículos nacionales en el mercado.
En este sentido, Schiaretti sostuvo: “Generar trabajo es lo que precisa nuestra gente, y ahí está el Gobierno provincial, junto a las empresas privadas, apoyando la generación de empleo”. Y agregó: “Tenemos 700 industrias con 10 mil trabajadores que recibieron la promoción industrial, y estos reciben aportes por parte del Estado provincial, porque para nosotros es más importante subsidiar el empleo que el desempleo”.
Con este nuevo aumento, Renault duplica la producción de estos vehículos en menos de un año: de 2.200 vehículos mensuales que se fabricaban en septiembre del año pasado, pasará a fabricar 5.400 por mes. Su objetivo es satisfacer el creciente mercado local y atender demandas de exportación.
En referencia a esto, el presidente de la firma expresó: “Ya estamos contratando para lo que es el segundo turno de la fábrica Santa Isabel, que nos permitirá ir a un volumen total de producción, entre los vehículos Nissan y Renault, de 78 mil vehículos”.
Para esta nueva contratación la compañía busca aumentar la presencia de mujeres, como parte de su política firme y creciente hacia la diversidad e inclusión. Las instancias de reclutamiento, selección, contrato y entrenamiento de los nuevos colaboradores se extenderán hasta el mes de julio.
Al respecto, el ministro Accastello destacó que “estos 300 nuevos puestos tienen la virtuosidad de que el 50 % serán para mujeres y eso para Córdoba, que promueve fuertemente la inclusión laboral femenina, es muy importante”.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.










