Lanzan agenda de actividades para todo el mes

Aunque mayo recién comience, en Villa Ascasubi ya tienen una agenda de actividades culturales, artísticas y recreativas para todo el mes.
“La idea es mostrarle a la gente lo que se va a realizar, conocer a principio de mes qué se va hacer durante estas jornadas. La grilla constituye actividades municipales, institucionales y privadas”, explicó el director de Turismo, Alexander Rovera, en declaraciones a Radio Capilla.
En cuanto a los eventos propiamente dichos, este sábado en el Salón de los Jubilados se llevó a cabo una peña folclórica y al día siguiente en plaza San Martín, la feria Arte-Sana, que se realiza los segundos domingos de cada mes.
En tanto, desde el lunes 9 al domingo 15, se realizará la Semana del Lomito con los gastronómicos de Villa Ascasubi. “La idea es presentar una grilla gastronómica. Esperemos que todo el público de la región se llegue a comer los lomitos con sus diferentes versiones. Es una actividad para el trabajo del sector gastronómico que es fuera del Municipio”, indicó Rovera.
En conmemoración del Día del Himno, el miércoles 11 a las 20 tendrá lugar una intervención urbana que buscará revalorizar símbolos patrios y estará a cargo del gabinete de apoyo escolar. A su vez, el sábado 14 desde las 18 se realizará el Bingo de Sexto en el club Atlético Ascasubi.
Por otra parte, el domingo 15 desde las 23,30, se llevará a cabo una actividad denominada “Astroturismo en Familia”, referida al eclipse lunar. “La idea es encontrase en el cementerio, no intervenir allí pero sí ir a ese lugar donde la contaminación lumínica no nos va a molestar. Es una jornada nueva con respecto a turismo y una nueva propuesta”, explicó el funcionario.
El martes 17 será el Día Internacional contra Discriminación Sexual e Identidad de Género y habrá actividades alusivas organizadas por el Punto Mujer.
Otro evento destacado de esta agenda será el primer encuentro cultural “Letras y sonidos”, a realizarse el sábado 21 en el CIC (Centro Integrador Comunitario). “Involucramos a todas las personas que forman parte de las propuestas culturales del CIC, el Ballet Dansay, el Coro Municipal y la Orquesta, el Taller de Danzas y de Lectura. Los que quieran pueden ir a compartir su lectura o solo ir y disfrutar del momento”, apuntó la directora de Cultura, Mónica Ferreyra.
En la continuidad de esta agenda, el día siguiente desde las 20, habrá baile en el Centro de Jubilados; el martes 24 a las 10.30, un acto por el 25 de mayo y el viernes 27 en la Sala Cuna, un Festival de los Jardines, con la inauguración de la ludoteca móvil.
Finalmente, el sábado 28 en el salón del Club Atlético Ascasubi, saldrá a escena la obra de teatro: “No me hablen de feministas y veganos”, con entrada libre y gratuita.
“Hay muchas propuestas para este mes y para los próximos, la idea es que la gente pueda participar y fomentar la danza, la cultura, el arte y que los artistas pueden darse a conocer”, sintetizó Ferreyra.