Radio T

Llaryora avanza con la construcción de 51 aulas en las escuelas municipales

El intendente Martín Llaryora inauguró las aulas número 17 y 18 de su gestión. Otras 31 se encuentran en construcción.

Provinciales03/05/2022 Tribuna
Llaryora

El intendente de la Capital provincial, Martín Llaryora, encabezó en la escuela República de Italia, ubicada en barrio Congreso, al suroeste de la ciudad de Córdoba, el acto de inauguración de las aulas 17 y 18 de su gestión, alcanzando de esta manera el 35 % del total previsto en el marco del programa “Construir Futuro”.

Durante la gestión del intendente se ha planificado la construcción de 51 nuevas aulas destinadas al sistema educativo municipal. Estos espacios educativos apuntan a brindar mayor comodidad a docentes y estudiantes para el logro de mejores resultados durante el proceso de enseñanza-aprendizaje. 

“Estamos muy contentos porque sabemos que la educación es la mejor herramienta para generar un mejor futuro en cada una de las personas. Las sociedades que más crecen en el mundo son aquellas con los mejores niveles educativos y para esto se necesita el compromiso de toda la sociedad: las familias, los docentes y el Estado”, expresó el intendente.

La directora de la escuela, Gabriela Rivero, agradeció las políticas implementadas: “Destaco el esfuerzo de la gestión municipal por hacer realidad la letra de la ley nacional cuando, en sus fines establece ‘garantizar la inclusión educativa a través de políticas universales y de estrategias pedagógicas y de asignación de recursos que otorguen prioridad a los sectores más desfavorecidos de la sociedad’. Hoy, esa asignación de recursos la vemos materializada en estas dos aulas nuevas y en los baños”.

Cabe destacar que, junto a las nuevas instalaciones, las escuelas reciben material tecnológico con la finalidad de aportar a un cambio en el sistema educativo municipal, posibilitando que los alumnos incorporen nuevos saberes y contenidos.

Más aulas

A la construcción de las aulas en la mencionada escuela, se sumó una galería techada que permite la vinculación con el edificio principal.  También se realizaron obras de refacción en los baños, renovando el sistema cloacal, contrapiso, paredes y techo, la colocación de revestimientos y nuevas cámaras sépticas, cámaras de inspección y pozos absorbentes. Asimismo, se colocó un nuevo poste de alumbrado.

La suma invertida para la concreción de todas las obras, asciende los 18.950.000 millones de pesos.

Actualmente, se encuentran en ejecución las 31 aulas restantes, cuya inversión es superior a los 300 millones de pesos.

Las aulas inauguradas en esta gestión corresponden a la escuela Dra. Alicia Moreau (dos aulas, en barrio Villa El Libertador), Jorge Luis Borges (San Jorge), Saúl Taborda (tres aulas, Villa 9 de Julio), Dr. César Romero (dos aulas, Sacchi), Dr. Carlos Becerra (Los Plátanos), Brigadier Juan Ignacio San Martín (José Hernández), Jardín Padre Martínez (Ituzaingó), Gobernador Dr. Amadeo Sabattini (San Felipe), Jardín Petete (Poeta Lugones) y Dr. Raúl Victorino Martínez (Quintas de Argüello).

 

 

 

 

Te puede interesar
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.

Legislatura

Las Pymes cordobesas se reunieron en la Legislatura

Tribuna
Provinciales19/08/2025

Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.

Lo más visto
ECO CANJE

Ecocanje de vidrios: entregan 70 metros de mosaicos

Tribuna
Locales16/09/2025

El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.