
La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.
Radio T
El encuentro tratará el uso de las tecnologías digitales para mejorar las formas de gobierno, la entrega de servicios públicos y facilitar las interacciones entre gobierno y ciudadano. Participarán representantes de la embajada estadounidense en Argentina y funcionarios de los gobiernos de las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Santa fe, de la municipalidad de Córdoba, del Poder Legislativo y autoridades de universidades, clusters tecnológicos y empresas.
Provinciales02/05/2022 TribunaEl vicegobernador Manuel Calvo encabezará este martes en el Centro de Convenciones de Córdoba, la mesa de trabajo de Gobernanza Digital, actividad que se realiza en el marco del programa “Gobernanza 4.0” del Departamento de Estado de los Estados Unidos, que cuenta con un fondo de diplomacia pública, ejecutado en Argentina por la asociación civil “Gobernanza”.
Gobernanza digital trata sobre el uso de las tecnologías digitales para mejorar las formas de gobierno, la entrega de servicios públicos y facilitar las interacciones entre gobierno y ciudadano.
Participarán del encuentro funcionarios de los gobiernos de Córdoba y de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos -integrantes de la Región Centro- vinculados a la tecnología, innovación y modernización de los estados, autoridades de la municipalidad de Córdoba y de la Legislatura provincial; de universidades, clusters tecnológicos y empresas vinculadas con sector. Asimismo, asistirán representantes de la Embajada de Estados Unidos en el país y de la asociación civil “Gobernanza”, organizadora del encuentro.
La actividad comenzará a las 9 y se extenderá hasta las 12 horas. Manuel Calvo dará la bienvenida a los participantes y abrirá el encuentro con una exposición acerca del trabajo realizado desde la Legislatura en cuanto a transformación digital y detallará la estrategia de acciones a futuro.
Durante la mesa de trabajo también disertarán Toby Nelsen, Oficial de Asuntos Económicos de la Embajada de Estados Unidos, Maribel Dalio, consultora del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Transformación Digital e Infraestructura de Conectividad y Gastón Massari Copes, presidente de Gobernanza.
Los ejes temáticos de trabajo serán “Infraestructura y Acceso Digital”, “Gobierno Digital, Democracia y Ciudadanía Digital”, “Inclusión y Habilidades Digitales” y “Economía Digital”, con instancia de preguntas y respuestas. Por la tarde, las autoridades visitarán empresas de tecnología de la ciudad de Córdoba.
“Gobernanza Digital” es un programa de diplomacia pública que impulsa la importancia de que los bancos internacionales orienten sus fondos a proyectos de gobiernos subnacionales, entendiendo que la transformación digital tiene lugar en el territorio.
La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
El secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia de Córdoba y presidente del PJ de Tercero Arriba, Juan Carlos Scotto, señaló que la alterativa real para las próximas elecciones legislativas, la representa la lista encabezada por el exgobernador Juan Schiaretti.
El intendente Marcos Ferrer junto al jefe de Gabinete, Lautaro Villafañe, recorrieron la obra que comenzó esta semana y beneficiará a gran parte del barrio Villa Zoila y decenas de frentistas.