
Manuel Calvo encabezará la mesa de trabajo de Gobernanza Digital
El encuentro tratará el uso de las tecnologías digitales para mejorar las formas de gobierno, la entrega de servicios públicos y facilitar las interacciones entre gobierno y ciudadano. Participarán representantes de la embajada estadounidense en Argentina y funcionarios de los gobiernos de las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Santa fe, de la municipalidad de Córdoba, del Poder Legislativo y autoridades de universidades, clusters tecnológicos y empresas.
Provinciales02/05/2022 Tribuna
El vicegobernador Manuel Calvo encabezará este martes en el Centro de Convenciones de Córdoba, la mesa de trabajo de Gobernanza Digital, actividad que se realiza en el marco del programa “Gobernanza 4.0” del Departamento de Estado de los Estados Unidos, que cuenta con un fondo de diplomacia pública, ejecutado en Argentina por la asociación civil “Gobernanza”.


Gobernanza digital trata sobre el uso de las tecnologías digitales para mejorar las formas de gobierno, la entrega de servicios públicos y facilitar las interacciones entre gobierno y ciudadano.
Participarán del encuentro funcionarios de los gobiernos de Córdoba y de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos -integrantes de la Región Centro- vinculados a la tecnología, innovación y modernización de los estados, autoridades de la municipalidad de Córdoba y de la Legislatura provincial; de universidades, clusters tecnológicos y empresas vinculadas con sector. Asimismo, asistirán representantes de la Embajada de Estados Unidos en el país y de la asociación civil “Gobernanza”, organizadora del encuentro.
La actividad comenzará a las 9 y se extenderá hasta las 12 horas. Manuel Calvo dará la bienvenida a los participantes y abrirá el encuentro con una exposición acerca del trabajo realizado desde la Legislatura en cuanto a transformación digital y detallará la estrategia de acciones a futuro.
Durante la mesa de trabajo también disertarán Toby Nelsen, Oficial de Asuntos Económicos de la Embajada de Estados Unidos, Maribel Dalio, consultora del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Transformación Digital e Infraestructura de Conectividad y Gastón Massari Copes, presidente de Gobernanza.
Los ejes temáticos de trabajo serán “Infraestructura y Acceso Digital”, “Gobierno Digital, Democracia y Ciudadanía Digital”, “Inclusión y Habilidades Digitales” y “Economía Digital”, con instancia de preguntas y respuestas. Por la tarde, las autoridades visitarán empresas de tecnología de la ciudad de Córdoba.
“Gobernanza Digital” es un programa de diplomacia pública que impulsa la importancia de que los bancos internacionales orienten sus fondos a proyectos de gobiernos subnacionales, entendiendo que la transformación digital tiene lugar en el territorio.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.











