
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
Frente a un proyecto para derogarlas, una edil propone que el costo de las PASO sea asumido por los funcionarios políticos. Desde el oficialismo defienden el proyecto que plantea terminar con esta herramienta a nivel local.
Locales18/04/2022 TribunaLuego de varias especulaciones, un concejal opositor planteó formalmente con un proyecto de ordenanza que se eliminen las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias del calendario electoral local, y que cada partido o alianza defina sus candidatos internamente en base al argumento de que las PASO representan un gasto innecesario para el erario público. La iniciativa fue del edil Nicolás Cappellini, de Juntos por Córdoba.
Tras la presentación del proyecto -y anteriormente- se inició en Río Tercero una discusión en ese sentido y ya fueron varias las voces que se pronunciaron a favor y en contra de eliminar las PASO en Río Tercero.
La concejal Romina Carezzano, también del bloque Juntos por Córdoba, se ubicó en la vereda de enfrente de su par Capellini. La edil presentó un proyecto de ordenanza que propone que el costo de las PASO sea financiado por los funcionarios políticos. Concretamente, la iniciativa plantea que se realice un descuento en el sueldo al intendente, concejales y secretarios, y que con ese dinero se pague el costo de las elecciones.
El proyecto además de plantear la creación de un fondo “para el sostenimiento de la democracia”, también establece que el día de la elección el transporte público sea gratuito. Y por último dispone una composición económica a través de la condonación de tasas municipales a aquellas actividades que se vean afectadas por la realización de las elecciones.
“Hay concejales, que respondiendo a necesidades electorales del oficialismo, vienen planteado que el gasto en las elecciones PASO es innecesario y por ello quieren derogarlas. No estoy de acuerdo con ello, porque creo que las elecciones primarias son una herramienta democrática de gran relevancia en nuestra ciudad, y la verdad es que es una pena que haya funcionarios que pretendan eliminarlas. Estoy convencida que los que ejercemos cargos públicos debemos ser los primeros en transmitir a la sociedad la defensa de los institutos democráticos”, apuntó la edil
Carezzano planteó que su proyecto es “superador”, porque por un lado “asegura la realización de las elecciones y por el otro hace que los costos de esas elecciones no recaiga en el vecino sino en quienes ejercen cargos públicos”.
Herramienta cuestionada
Quien también se pronunció respecto a las PASO locales fue Gabriel Daparte, vocal del Tribunal de Cuentas de la Municipalidad, por el oficialismo.
“Si saliéramos a la calle hoy a preguntarle a nuestros vecinos que significan las PASO en el 90 % de los casos la respuesta sería no saberlo. Y no es por ignorancia, lo es porque ellos están más preocupados en cómo consiguen trabajo y de tenerlo como llegan a fin de mes con su magro sueldo, o como alimentan y educan a sus hijos o les brindan salud, medicamentos,seguridad social, etc.”.
Daparte planteó que desde la sanción de la ley Nacional en 2009 (26571) sobre la implementación de las PASO, que se pusieran en práctica a nivel nacional en 2011, fueron muy pocos los partidos que las utilizaron con el fin de elegir sus candidatos.
Recordó que en Río Tercero se implementaron dos veces, en 2015 y 2019, “con la única participación de la UCR (más allá de algún partido menor que no recuerdo), el resto fueron con un solo candidato solo por la razón de que son obligatorias”.
Sostuvo que se trata de una herramienta “claramente innecesaria”. La cuestionó por el costo económico que representa y sostuvo que los partidos pueden elegir a sus candidatos “en internas, congresos, etc. sin necesidad del voto de aquellos independientes o no afiliados que en algunos casos tengan intensiones ocultas”.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.