Radio T

PASO locales: voces a favor y en contra de derogar la herramienta política

Frente a un proyecto para derogarlas, una edil propone que el costo de las PASO sea asumido por los funcionarios políticos. Desde el oficialismo defienden el proyecto que plantea terminar con esta herramienta a nivel local.

Locales18/04/2022 Tribuna
multimedia.miniatura.abd3178e71a34b56.656c656363696f6e65732d323031392d30313239323031392d3631323934375f6d696e6961747572612e6a7067

Luego de varias especulaciones, un concejal opositor planteó formalmente con un proyecto de ordenanza que se eliminen las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias del calendario electoral local, y que cada partido o alianza defina sus candidatos internamente en base al argumento de que las PASO representan un gasto innecesario para el erario público. La iniciativa fue del edil Nicolás Cappellini, de Juntos por Córdoba.

Tras la presentación del proyecto -y anteriormente- se inició en Río Tercero una discusión en ese sentido y ya fueron varias las voces que se pronunciaron a favor y en contra de eliminar las PASO en Río Tercero.

La concejal Romina Carezzano, también del bloque Juntos por Córdoba, se ubicó en la vereda de enfrente de su par Capellini. La edil presentó un proyecto de ordenanza que propone que el costo de las PASO sea financiado por los funcionarios políticos. Concretamente, la iniciativa plantea que se realice un descuento en el sueldo al intendente, concejales y secretarios, y que con ese dinero se pague el costo de las elecciones. 

El proyecto además de plantear la creación de un fondo “para el sostenimiento de la democracia”, también establece que el día de la elección el transporte público sea gratuito. Y por último dispone una composición económica a través de la condonación de tasas municipales a aquellas actividades que se vean afectadas por la realización de las elecciones.

“Hay concejales, que respondiendo a necesidades electorales del oficialismo, vienen planteado que el gasto en las elecciones PASO es innecesario y por ello quieren derogarlas. No estoy de acuerdo con ello, porque creo que las elecciones primarias son una herramienta democrática de gran relevancia en nuestra ciudad, y la verdad es que es una pena que haya funcionarios que pretendan eliminarlas. Estoy convencida que los que ejercemos cargos públicos debemos ser los primeros en transmitir a la sociedad la defensa de los institutos democráticos”, apuntó la edil

Carezzano planteó que su proyecto es “superador”, porque por un lado “asegura la realización de las elecciones y por el otro hace que los costos de esas elecciones no recaiga en el vecino sino en quienes ejercen cargos públicos”.

Herramienta cuestionada
Quien también se pronunció respecto a las PASO locales fue Gabriel Daparte, vocal del Tribunal de Cuentas de la Municipalidad, por el oficialismo.

“Si saliéramos a la calle hoy a preguntarle a nuestros vecinos que significan las PASO en el 90 % de los casos la respuesta sería no saberlo. Y no es por ignorancia, lo es porque ellos están más preocupados en cómo consiguen trabajo y de tenerlo como llegan a fin de mes con su magro sueldo, o como alimentan y educan a sus hijos o les brindan salud, medicamentos,seguridad social, etc.”. 

Daparte planteó  que desde la sanción de la ley Nacional en 2009 (26571) sobre la implementación de las PASO, que se pusieran en práctica a nivel nacional en 2011, fueron muy pocos  los partidos que las utilizaron con el fin de elegir sus candidatos.

Recordó que en Río Tercero se implementaron dos veces, en 2015 y 2019, “con la única participación de la UCR (más allá de algún partido menor que no recuerdo), el resto fueron con un solo candidato solo por la razón de que son obligatorias”.

Sostuvo que se trata de una herramienta “claramente innecesaria”. La cuestionó por el costo económico que representa y sostuvo que los partidos pueden elegir a sus candidatos “en internas, congresos, etc. sin necesidad del voto de aquellos independientes o no afiliados que en algunos casos tengan intensiones ocultas”.

Te puede interesar
RAFA1

Avanza el plan de forestación y la mayoría de los vecinos acata las intimaciones para colocar árboles

Tribuna
Locales22/06/2025

Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.

PATIN

Patinadoras destacadas en Torneo Panamericano

Tribuna
Locales22/06/2025

La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto  47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.

Lo más visto