
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Julio César Suárez continúa alojado en la Comisaría de Río Tercero. Mañana sería indagado por la fiscal de Instrucción Andrea Heredia Hidalgo
Locales15/07/2018 tribunaEstá bajoneado. Se lo nota muy deprimido, con la cabeza permanentemente baja y tapada por sus manos". Así lo confirmó a TRIBUNA una alta fuente policial sobre la situación de Julio César Suárez, exjefe de la Policía de la Provincia de Córdoba que se encuentra alojado en la alcaidía de la Comisaría Distrito Río Tercero tras ser detenido el viernes pasado en Villa Rumipal población del Valle de Calamuchita.
Suárez, quien también fue director de la Unidad Regional Departamental Calamuchita (con sede en la la localidad de Embalse), sería indagado mañana por la fiscal de Instrucción Andrea Heredia Hidalgo, quien entiende en la causa, y automáticamente recuperaría la libertad.
El exjefe policial fue aprehendido tras allanamientos en el que se secuestraron un automóvil Audi A5 y un arma de fuego, procedimientos que se concretaron en las localidades de Villa General Belgrano y Villa Rumipal respectivamente. El vehículo estaría involucrado en un trágico accidente de tránsito ocurrido este año, que dejó como saldo fatal la muerte de una niña de ocho años y su hermana con graves lesiones.
El pasado 19 de abril, en Ciudad Parque Los Reartes, paraje del Valle de Calamuchita, se produjo el vuelco de un Renault 9 en el que murió la niña. En el siniestro participó un automóvil Volvo y, según testigos, un Audi A5 que se dio a la fuga. Luego de que se tomaran varios testimonios, la fiscal Heredia Hidalgo, ordenó el allanamiento y la detención del Suárez.
Según trascendió, antes de la trágico accidente el exjefe policial había vendido su automóvil a una persona domiciliada en Villa General Belgrano, pero no había hecho la correspondiente trasferencia del vehículo.
En tanto, Ernesto Gavier, abogado de Suárez, manifestó a medios de prensa de la provincia de Córdoba que la detención fue "arbitraria" .
De acuerdo a lo expresado por el letrado, en el domicilio de Suárez no le secuestraron ningún tipo de vehículo, y añadió: "Se buscaba solo la documentación del auto, aunque tampoco fue exitosa", y aclaró: "En el procedimiento encontraron un arma de fuego que sería arma de guerra y por lo tanto se dictó la detención".
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.