
Recuperaría la libertad exjefe de la Policía de la Provincia
Julio César Suárez continúa alojado en la Comisaría de Río Tercero. Mañana sería indagado por la fiscal de Instrucción Andrea Heredia Hidalgo
Locales15/07/2018 tribuna
Está bajoneado. Se lo nota muy deprimido, con la cabeza permanentemente baja y tapada por sus manos". Así lo confirmó a TRIBUNA una alta fuente policial sobre la situación de Julio César Suárez, exjefe de la Policía de la Provincia de Córdoba que se encuentra alojado en la alcaidía de la Comisaría Distrito Río Tercero tras ser detenido el viernes pasado en Villa Rumipal población del Valle de Calamuchita.
Suárez, quien también fue director de la Unidad Regional Departamental Calamuchita (con sede en la la localidad de Embalse), sería indagado mañana por la fiscal de Instrucción Andrea Heredia Hidalgo, quien entiende en la causa, y automáticamente recuperaría la libertad.
El exjefe policial fue aprehendido tras allanamientos en el que se secuestraron un automóvil Audi A5 y un arma de fuego, procedimientos que se concretaron en las localidades de Villa General Belgrano y Villa Rumipal respectivamente. El vehículo estaría involucrado en un trágico accidente de tránsito ocurrido este año, que dejó como saldo fatal la muerte de una niña de ocho años y su hermana con graves lesiones.
El pasado 19 de abril, en Ciudad Parque Los Reartes, paraje del Valle de Calamuchita, se produjo el vuelco de un Renault 9 en el que murió la niña. En el siniestro participó un automóvil Volvo y, según testigos, un Audi A5 que se dio a la fuga. Luego de que se tomaran varios testimonios, la fiscal Heredia Hidalgo, ordenó el allanamiento y la detención del Suárez.
Según trascendió, antes de la trágico accidente el exjefe policial había vendido su automóvil a una persona domiciliada en Villa General Belgrano, pero no había hecho la correspondiente trasferencia del vehículo.
En tanto, Ernesto Gavier, abogado de Suárez, manifestó a medios de prensa de la provincia de Córdoba que la detención fue "arbitraria" .
De acuerdo a lo expresado por el letrado, en el domicilio de Suárez no le secuestraron ningún tipo de vehículo, y añadió: "Se buscaba solo la documentación del auto, aunque tampoco fue exitosa", y aclaró: "En el procedimiento encontraron un arma de fuego que sería arma de guerra y por lo tanto se dictó la detención".



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.






Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.









