
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
El joven de 20 años murió el 31 de marzo de 2016 tras ser elevado por cables que habían sido arrastrados ante el paso de un ómnibus y de un camión.
Locales02/04/2022 TribunaDilaciones en el proceso judicial llevaron a que después de seis años la muerte de Miqueas Érmoli no tenga aún responsables. El joven de 20 años murió el 31 de marzo de 2016 tras ser elevado por cables que habían sido arrastrados ante el paso de un ómnibus y de un camión.
Al cumplirse un nuevo aniversario de su muerte, los padres del joven renovaron el reclamo de justicia. Sergio Érmoli y Diana Bigolin, señalaron que “necesitan” dar un cierre a la muerte de su hijo: “Hemos podido realizar nuestro duelo espiritual, pero la Justicia tiene que resolver la muerte de nuestro hijo. No solo lo pedimos por nosotros sino también por los imputados quienes no pueden seguir viviendo con la incertidumbre que implica este proceso judicial”, señaló Érmoli.
En la causa que investiga la muerte del joven están imputados Manuel Irusta (responsable del área de mantenimiento de la empresa Telecom en Río Cuarto), Cristian Biondi y Joel Felice, quienes eran los conductores de un colectivo de la larga distancia y un camión de carga.
En 2019 y luego de tres años de investigación, el fiscal Alejandro Carballo elevó la causa a juicio. Esa decisión tuvo una oposición por parte de la defensa de uno de los imputados. Luego vendrían otras etapas en las que la causa llegó a la Cámara de Villa María desde donde se concluyó que debía continuar investigándose y realizar diligencias que permitieran acreditar la responsabilidad en el hecho del empleado de Telecom.
Desde entonces la causa ha tenido poco movimiento, “se ha producido una dilación indebida en el proceso penal”, reclamó el abogado Manuel Prieto, quien representa a los padres del joven Miqueas.
Prieto señaló que recientemente han realizado presentaciones requiriendo que finalmente la causa sea elevada a juicio.
La mañana del 31 de marzo de 2016, alrededor de las 10.30, un ómnibus de larga distancia de la empresa Chevallier, de dos pisos, volteó y arrastró cables de Telecom en una esquina y, en la otra, un camión los tensó justo cuando Miqueas los pisó. Esa fuerza lo levantó y lo arrojó de manera brusca, a unos cinco metros, en la vereda contraria. A raíz del violento impacto sobre una reja, el joven murió casi en el acto. Otros vecinos también resultaron con lesiones leves. En otro extremo de la cuadra, los cables alcanzaron a una mujer y, más lejos, a otro joven. El hecho ocurrió alrededor de la plaza ubicada en Troilo y Belisario Roldán, cerca de la terminal de ómnibus de Río Tercero.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.