
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
La Provincia realizará un nuevo aporte para ejecutar obras de cordón cuneta en el parque industrial Leonardo Da Vinci.
Locales14/07/2018 tribunaSerán 7 millones de pesos los que llegarán a Río Tercero para continuar con los trabajos iniciados hace algunos meses, cuya primera etapa fue inaugurada ayer por el ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia, Roberto Avalle.
El funcionario provincial llegó a la ciudad para dejar formalmente habilitada la obra de cordón cuneta que en la primera etapa fue de 7000 metros lineales, con una inversión por parte del Gobierno provincial de 5 millones de pesos y la ejecución por parte del Municipio. En ese marco, el intendente Alberto Martino destacó el trabajo conjunto desarrollado entre la Municipalidad y la Provincia para la cristalización de proyectos de este tipo.
Desde el Municipio destacaron que los trabajos resultan fundamentales para ordenar el escurrimiento de aguas dentro del parque, complementando los trabajos que viene realizando el Municipio en el resto de la ciudad y que han contado el año pasado con un aporte fundamental de la Provincia con el financiamiento de la obra de desagües de la calle Catamarca, por un monto de casi 70 millones de pesos.
Los proyectos de obra más importantes que el Municipio tiene previstos para el parque industrial son la culminación del cordón cuneta en todo el predio, la construcción del edificio administrativo y de uso común y el asfaltado de las arterias principales. "Estamos trabajando en estos temas en forma conjunta con el Ministerio de Industria de la Provincia", destacaron desde la Municipalidad.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.