Radio T

Presentan una “mega inversión” que superó los $36 millones

Villa Ascasubi. La erogación responde a cuatro obras principalmente relacionadas con la puesta en valor del balneario municipal pero también alcanzan al resto de la localidad.

Regionales15/02/2022 Tribuna
REGIONALES - Perla

Este miércoles 16 será el día elegido por el intendente Fernando Salvi para inaugurar lo que denomina una “mega inversión” compuesta por cuatro obras.

Son 36.728.192 pesos los aportados por el Municipio, principalmente en la puesta en valor del “José A. Suescum”, pero también alcanzan al resto de la localidad.

Para compartir esta gran presentación programada desde las 18.30, se aguarda la presencia del ministro de Gobierno de la Provincia de Córdoba, Facundo Torres Lima. Por motivos ajenos a la Municipalidad, se informó que no estará presente para dar su show como estaba previsto, "El Toro" Quevedo, pero actuarán el Grupo Fuzion, de Villa María y Los Churrinchis, de Río Tercero

Las obras
La principal erogación corresponde al tradicional parador “La Perla del Río”, que está cumpliendo 50 años, y la pileta municipal que forma parte del predio.

La revalorización de esta postal de Villa Ascasubi incluyó entre otras acciones, la colocación de una pérgola que permitirá su aprovechamiento también en invierno, renovación de pisos, sanitarios, mobiliario, luminarias, instalaciones de agua, gas y electricidad y remoción de las mesas de cemento. “La idea es que funcione como un resto bar todo el año, más allá de la temporada de verano”, explicó Salvi.

A su vez, en la piscina también se agregaron camastros, sombrillas de paja, un nuevo tobogán, iluminación y reciclaron butacas.

Allí cerca, el camping también recibió equipamiento, entre el que se destaca la disposición de un contenedor transformado en baño con duchas y agua caliente, que estará abierto las 24 horas, destinado principalmente en los visitantes que acampan junto al río, dado que es la principal opción de alojamiento en este destino cada vez más frecuentado por quienes buscan tranquilidad y naturaleza.

Allí también se refaccionaron y repusieron asadores, mesas y bancos, además de mejorar el baño de material ya existente con nuevas aberturas y un termotanque eléctrico. Buscando favorecer la seguridad del lugar, se dispuso de más iluminación y cámaras, como las que están distribuidas en el resto del pueblo. La forestación también fue un factor importante, con la incorporación de unos 140 árboles. La intervención en este sector del balneario, demandó 3.874.346,69 pesos, según precisaron desde el Municipio.

Esta “mega inversión” también alcanza a la bajada al balneario sobre calle Doroteo Agüero, que también funciona como desagüe, donde se aplicaron otros 2.808.860 pesos en la construcción de cordón cuneta, vereda, forestación y luminarias, a la largo de unos 300 metros.

Otra obra relevante, “pensando en futuros loteos”, remarcó el intendente, se concentró en la infraestructura de la red de agua, ubicada en el corralón municipal.

Salvi explicó que fue reemplazado el sistema de tuberías en el subsuelo, que tenía más de 50 años y esto permitirá un mayor control de la presión. En esta reforma se invirtieron 9.720.210 pesos.

Te puede interesar
Lo más visto